Aumenta precio de exportación de limón

el

-Durante la temporada de estiaje, el cítrico incrementará exponencialmente su precio en los mercados internacionales

Por Rodrigo Barranco Déctor

El presidente nacional del Sistema Producto Limón Persa, César Cortés Bello, aseguró que durante la temporada de estiaje incrementará exponencialmente el precio del limón persa en los mercados internacionales, con beneficio a la economía de las regiones productoras de Veracruz como son Cuitláhuac, Martínez de la Torre y Acayucan.

En entrevista, el dirigente de los productores y exportadores de limón persa señaló que la caja del producto se coloca hasta en 500 pesos; “es un alto impacto para la cadena productiva en primer lugar a los cortadores que recibirán entre 40 y 60 pesos por cada caja, a los productores, empacadores, transportistas y toda la economía de los 14 estados productores”.

Asimismo, informó que Veracruz es el estado más beneficiado porque aporta 65% de los dos millones de toneladas que produce el país de limón persa de las cuales 70% se exporta a estados unidos, el 15% a Europa y el resto se destina a la agroindustria nacional.

Destacó que de las 220 empacadoras del país, 170 se encuentran en el estado de Veracruz, y la zona más importante es Martínez de la Torre y Cuitláhuac, ya que cuenta con 40 empacadoras trabajando en la exportación de este cítrico.

Cortés Bello aseguró que el incremento al precio del limón persa no impacta en la economía familiar debido a que el consumo nacional es preferentemente de limón mexicano y la producción de este año es suficiente para abastecer la demanda nacional.