Iglesia católica promueve el perdón

el

-En tiempo de cuaresma

Por Yhadira Paredes 

El vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, Juan Manuel Suazo Reyes, aseveró que en este tiempo de cuaresma se debe practicar el perdón para alcanzar la paz.

En el comunicado de la Arquidiócesis de este domingo, el sacerdote católico anunció la jornada 24 horas para el Señor, como parte de acciones de reconciliación y perdón.

“Somos pecadores y cargamos con el peso de la contradicción entre lo que queremos hacer y lo que en cambio, hacemos la gracia, sin embargo, nos precede siempre y adopta el rostro de la misericordia que se realiza eficazmente con la reconciliación y el perdón”.

Suazo Reyes aseveró que no hay nada “más hermoso” que sentirse reconciliado y perdonado.

“Ciertamente solo Dios perdona los pecados, pero quiere que también nosotros estemos dispuestos a perdonar a los demás, como él perdona nuestras faltas”.

El presbítero católico destacó que cuando los seres humanos se quedan encerrados en sí mismos y no son capaces de perdonar, triunfa el egoísmo justificado por sentimientos de rencor, de rabia y de venganza; la vida se vuelve infeliz y se anula el alegre compromiso por la misericordia.

En ese sentido, anunció la puesta en marcha de la jornada 24 horas para el Señor el próximo 24 y 25 de marzo.

Se trata, dijo, de una jornada de oración que tiene como finalidad experimentar la misericordia de Dios a través del sacramento de la Reconciliación.

En la Arquidiócesis de Xalapa, ya desde hace varios años, además del tiempo ordinario en que en todas las parroquias se ofrece el servicio de las confesiones, con la proximidad de la Semana Santa, cada decanato organiza en las respectivas parroquias las jornadas de confesiones.

De esta forma los sacerdotes emplearán periodos prolongados para congregarse en algún templo parroquial, rectoría o capilla y dedicar tiempo para que los fieles tengan la posibilidad de celebrar el sacramento de la reconciliación con Dios.