Sesver pone trabas a Cáritas 

el

Por Juan David Castilla Arcos 

La Secretaría de Salud de Veracruz podría impedir que la Asociación Civil Cáritas continúe apoyando a personas de escasos recursos con medicamentos. 

Así lo denunció la tesorera de Cáritas, quien añadió que esta dependencia estatal les exige facturas por cada medicamento que reciben; sin embargo, ésta carece de la documentación porque se abastece mediante donaciones. 

En conferencia de prensa, para anunciar la primera colecta de medicamentos, a realizarse del 31 de marzo al 2 de abril, pidió al Gobierno del Estado, que encabeza Miguel Ángel Yunes Linares, mayor sensibilidad para que la organización católica pueda continuar ayudando a la gente. 

"Nos visita la Secretaría de Salud y uno de los requisitos que nos pide es las facturas de los medicamentos, pero no las podemos tener porque el medicamento es donado, por eso ojalá estas instituciones sean comprensibles con la institución".

A su juicio, las autoridades de salud son más estrictas por el escándalo desatado luego de que se detectara la distribución de medicamentos clonados o apócrifos. 

La Tesorera de Cáritas subrayó que es difícil pedir a los donantes la factura que avale la adquisición del medicamento, toda vez que son pocos. 

Además, recordó que Cáritas recibe entre 250 y 400 solicitudes de medicamentos en una semana.

Por su parte, el presidente de Cáritas, Quintín López Cessa, indicó que ya se han presentado algunos problemas por el suministro de medicamentos; sin embargo, Cáritas continuará apoyando hasta que las autoridades lo permitan. 

"Ellos deben de cumplir con una norma, acuérdense que acabamos de tener un problema serio con medicinas y medicamentos. Entendemos que tienen que cuidar que donde se reparte medicamento no sea. Una vez me llamaron al Ministerio Público porque un joven drogadicto a la hora de que lo agarraron en un delito, preguntaron dónde le dieron las pastillas y dijo que Cáritas, como soy el representante legal tuve que ir".

El sacerdote mencionó que también salubridad ha acudido a las oficinas de Cáritas para supervisar que los medicamentos se encuentren en las instalaciones adecuadas. 

"Luego nos visita Salubridad y estamos haciendo el esfuerzo de cuidar que la medicina este en buen lugar, tratamos de cumplir lo que los van indicando la norma de salud, ojalá estos organismos cuando nos visiten nos sigan dando indicaciones, no podemos hacer instalaciones especiales".