Iglesia calló por favores de Herrera y Duarte: Solalinde
![]()
-El padre Alejandro Solalinde señaló que la Iglesia Católica recibió favores de los ex gobernadores de Veracruz, Fidel Herrera y Javier Duarte
DE LA REDACCIÓN
El sacerdote Alejandro Solalinde Guerra, postulado al Premio Nobel de la Paz 2017, criticó a la Iglesia Católica en Veracruz, pues dijo que obispos estuvieron al tanto de la existencia de fosas clandestinas y callaron. El motivo de su silencio, “favores que recibieron de dos sinvergüenzas: Fidel Herrera y Javier Duarte”.
Lo anterior, fue sostenido por el presbítero en su visita a la ciudad de Xalapa, Veracruz, donde participó como ponente en el Segundo Foro de Ética y Derechos Humanos, realizado por la Facultad de Filosofía, de la Universidad Veracruzana (UV).
“Sacerdotes y obispos supieron de todo este fosario que hay en Veracruz y guardaron silencio. Les reproché, les dije, ‘ustedes cuando estuvo Fidel Herrera Beltrán eran los celebrantes familiares de sus sacramentos y recibieron favores de él, y no hicieron nada”, recriminó el también director del albergue Hermanos en el Camino.
Sin dar nombres, aseguró que al menos un obispo de la entidad se vio beneficiado de manera directa por el ex cónsul de Barcelona, Fidel Herrera Beltrán y por Javier Duarte de Ochoa, quien a la fecha permanece prófugo de la justicia. Ante Dios, ellos tendrán que decir los favores que recibieron de estos dos sinvergüenzas”.
Solalinde Guerra, quien anunció por primera vez a Veracruz como el cementerio de migrantes más grande de México, abundó que los representantes de la fe católica, estuvieron al tanto de secuestros, desapariciones y fosas, sin que la mayoría se pronunciara al respecto.
“Cuando yo me reuní con la provincia eclesiástica de Veracruz, en una hora y media o dos, les expliqué lo que pasaba con los migrantes; les dije que había una cueva, (con restos humanos), y el obispo de Córdoba, Eduardo Patiño Leal, me contestó que había dos. Pero no se pronunciaron”, abundó el presbítero.
Solalinde Guerra, también criticó las relaciones políticas del arzobispo de Xalapa, Hipólito Reyes Larios, con los funcionarios del sexenio anterior. Lamentó que, pese a su cercanía, jamás expuso los temas relacionados con la inseguridad.
“A mí me dio mucha tristeza en Xalapa, que el Arzobispo (Hipólito Reyes Larios) no les hubiera hablado de eso. ¿Por qué no les hablan de eso cuando se juntan?, ¿para qué se juntan?, ¿echar la copita?, ¿comer bien?”, reclamó Solalinde Guerra.
Cabe mencionar que, al menos tres sacerdotes veracruzanos, sí se pronunciaron en contra de la violencia durante el sexenio de Javier Duarte de Ochoa: Luis Felipe Gallardo Martín del Campo, obispo de la diócesis de Veracruz; Miguel Gómez Espinosa, párroco de Nuestra Señora del Carmen, en Tierra Blanca y Julián Verónica González, encargado de la parroquia de Amatlán de los Reyes.


