Recriminan resolución de Juez Tercero de Distrito

el

-El caso Daphne envía un mensaje de impunidad y vulneración de los derechos y la vida de las mujeres, afirmaron integrantes de REMUFEVER

Por Isaac Carballo Paredes 

Integrantes de la Red de Mujeres Feministas del Estado de Veracruz (REMUFEVER) y la Red Veracruzana por el Derecho a Decidir, manifestaron su inconformidad y rechazo por el amparo que el Juez Tercero de Distrito del Estado de Veracruz, Anuar González Hemadi cedió a uno de los presuntos responsables del delito de pederastia en contra de la joven Daphne.

Mediante un comunicado las activistas, organizaciones civiles, académicas y ciudadanas se pronunciaron en contra de la resolución del juez y señalaron que el imputado debe ser procesado de acuerdo a la gravedad de los hechos, además criticaron, firmemente, al juez Anuar González Hemadi por considerar que no hubo abuso sexual, ya que el perpetrador no tenía intenciones de hacerlo.

Las integrantes de REMUFEVER con presencia en este municipio, subrayaron que el juez está pasando por alto que el abuso sexual y la indefensión de la víctima, como elementos del tipo penal de pederastia, deben valorarse dentro de un contexto. Aseveraron que el artículo 1º Constitucional obliga a todas las autoridades a juzgar en el marco de los derechos humanos, sin discriminación, respetando y siendo cuidadosos, al momento, de orientarse en categorías sospechosas.

También destacaron que el Juzgador Federal da prevalencia a la presunción de inocencia por encima del principio de igualdad, enfoque diferenciado y especializado y de buena fe, previsto en el artículo 5 de la Ley General de Víctimas y los derechos humanos de las víctimas a nivel internacional; acusaron al juez de no considerar criterios internacionales y nacionales respecto a la violencia sexual. 

Pero además, aunque la declaración de la víctima no se tomó en cuenta, para considerar los hechos desde una perspectiva de género, sí se reconoce que la víctima menor de edad sufrió tocamientos de varios hombres mayores de edad, que se encontraban con ella en un automóvil, donde fue subida a la fuerza y donde la víctima no tenía control de los eventos que ahí tuvieron lugar, por lo que establecer que no hay delito de pederastia constituye un grave precedente en la impartición de justicia. 

Por todo lo anterior, los activistas exigen el gobierno estatal y federal que deben realizar todas las investigaciones necesarias para castigar a los culpables, esto con base en los lineamientos que se deben seguir cuando se activa la Alerta de Género, de no hacerlo, subrayaron, “se envía un mensaje de impunidad y vulneración de los derechos y la vida de las mujeres”.