Duartismo, ejemplo de la falta del Estado de Derecho: Bravo Mena
![]()
-El líder de Acción Nacional estuvo de visita en Boca del Río
DE LA REDACCIÓN
En el país no existe Estado de Derecho por lo que ninguna decisión política contribuye a mejorar la situación de los ciudadanos, afirmó el expresidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Luis Felipe Bravo Mena.
Indicó que actualmente el país beneficia a unas cuantas personas y que lo que sucedió en el estado de Veracruz es justamente una consecuencia de la falta de un Estado de Derecho.
“El régimen de [Javier] Duarte es la debacle mayor de la falta de Estado de Derecho […], si alguien quiere ver los que no quiere pasar, más en México, son ustedes los veracruzanos […], ya vimos el grado de depravación a la que se puede llegar cuando falta el Estado de Derecho”, aseguró.
Señaló que en el caso del país, no se evitarán los problemas que se han presentado hasta que no se restablezca el Estado de Derecho que hace falta.
“La situación mundial y del país nos exige a todos los mexicanos tener claro que es necesario poner la casa en orden, hemos hecho muchas reformas, hemos hecho muchos cambios positivos, pero están contrahechos, están contrahechos todos estos cambios positivos por la falta de Estado de Derecho; la urgencia fundamental del país se llama Estado de Derecho, sin Estado de Derecho no hay economía que funcione bien en beneficio de los ciudadanos”, comentó.
Asimismo, Bravo Mena dijo que ante la falta de resultados de los actuales gobiernos, en otros países han triunfado algunas opciones populistas, que al llegar al poder no logran en realidad corregir la situación que se vive.
“Ante los cambios los discursos populistas […], se valen de situaciones emocionales para hacerse del poder, pero ya en el poder causan más desastre”, indicó.
Aseguró que en el caso de México el líder nacional del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, se aproxima al populismo pero no quiso dar más detalles sobre su opinión del político.
Dijo que se requiere que todos los partidos sepan que existe falta de Estado de Derecho y exista un consenso nacional para “enderezar el país”
Por último, añadió que recuperar el Estado de Derecho en el país se logrará con participación ciudadana y que los partidos realicen realmente unas acciones al respecto.


