Piden analizar contratos con Odebrecht en Veracruz 

el

 

-Es posible que dichos contratos se hayan obtenido mediante acciones de corrupción: Diputados

DE LA REDACCIÓN

Romper los contratos que existen en Veracruz con la empresa Odebrecht, como se propuso en un Punto de Acuerdo de la Cámara de Diputados, sería un punto a favor de la lucha contra la corrupción.

Diputados como Miriam Judith González Sheridan, Juan Manuel Unanue y Bingen Rementería señalaron que tanto las empresas de manejo de agua, como de petroquímicos que tienen relación con Odebrecht pudieron obtener los contratos mediante acciones de corrupción, por lo que se pronunciaron a favor de romperlos.

Sin embargo, una de las preocupaciones que tienen es la propia constitución de los contratos, pues en el caso del que se firmó para el manejo del agua en la zona de Veracruz, cuenta con un blindaje jurídico difícil de romper.

El diputado Bingen Rementería expresó que “nos harían un favor, porque al final si desde el gobierno federal, así se emite, nos harían un favor a la zona conurbada, porque el servicio que dan en Veracruz es deficiente”.

Asimismo, señaló que desde el Congreso local se buscaría la manera de apoyar ese Punto de Acuerdo del Congreso federal, para garantizar que en Veracruz se atienda esta medida, ya que las empresas que pertenecen a Odebrecht representan un problema para las administraciones.

Externó que la única preocupación que tendrían en todo caso es que este tipo de contratos se ven difíciles de romper, por el blindaje jurídico con el que fueron hechos, por lo que se teme que haya que aplicar una atención especial a ello.

Por su parte, el diputado Juan Manuel Unanue expresó que se le dará seguimiento puntual a este Punto de Acuerdo del Congreso federal.

Recordó que desde hace tiempo, quienes representan a la población de la zona conurbada han estado haciendo señalamientos sobre el mal servicio que la empresa ha estado prestando y dijo por ello se seguirá dando atención al tema.

También dijo que se buscarán los acuerdos necesarios con quienes integran el Congreso local para que se fortalezcan las posibilidades de suspender esos contratos.

Por su parte, la diputada Miriam Judith González Sheridan expresó que hay muchos problemas con la empresa Odebrecht, por cuestiones de corrupción, lo cual debe ser atendido para acabarlo: “Debemos ya darle cuello a eso”.

Expresó que esta empresa y la forma en la que ha obtenido contratos han hecho mucho daño al país, por lo que se debe buscar romper de manera definitiva con ella.

Finalmente, al cuestionarla sobre la manera en la que esto afectaría la vida económica de zonas como Coatzacoalcos, por el manejo del proyecto Etileno XXI, dijo que hay otras formas de hacer esas inversiones.