Se pronuncian por decomisar bienes y congelar cuentas de exduartistas
![]()
-Las cuentas están llenas y se tendría que asegurar la reparación del daño
DE LA REDACCIÓN
La diputada Mariana Dunyaska Rojas afirmó que tras la detención de exfuncionarios duartistas es necesario que se empiece a dar el decomiso de sus bienes y se congelen cuentas bancarias para lograr la reparación del daño.
En entrevista, aseguró que la propia Secretaría de Hacienda y Crédito Público fue cómplice del robo en Veracruz al no ver las transferencias millonarias de cuentas del gobierno a particulares.
Aseguró que la Auditoria Superior de la Federación (ASF) alertó del desvío y no se hizo nada en su momento; sin embargo, ahora se están reteniendo fondos porque no se ha justificado el manejo de otros ejercicios fiscales.
“La Secretaría de Hacienda tiene la claridad cuando se hace una transferencia electrónica de manera desconocida. A muchos empresarios o gente de la sociedad civil les retienen o bloquean cuentas y aquí en Veracruz nadie se dio cuenta de las transferencias millonarias”.
En ese sentido, dijo que hoy no se tendría que estar buscando en casas de los exfuncionarios cajas fuertes, en clara alusión a Carlos Aguirre, extesorero, cuando se tenía que haber detectado desde que se hizo la transferencia de una cuenta a otra.
Comentó que las cuentas de exfuncionarios están llenas y eso es lo que ahora se tendría que asegurar para así lograr la reparación del daño.
Y es que comentó que producto del desfalco financiero, hoy hay cientos de obras que no se pueden concluir, en tanto que las carreteras están en pésimo servicio, en las calles no hay luminarias ni se ha concluido el penal de Medellín.
“Y lo que se tiene que exigir de parte de todos los ciudadanos es que se devuelva el dinero. El Gobierno federal fue cómplice, seguía depositando aun y cuando las partidas presupuestales no se justificaron”.
Y en este momento -dijo- se están reteniendo fondos federales porque no se logró justificar el manejo financiero en otro momento.
En otro tema, se pronunció a favor de respetar el debido proceso y no filtrar videos o fotografías que puedan afectar la vinculación de los indiciados con el daño a las arcas del Estado.
Lamentó la filtración del video de la revisión a casa de Carlos Aguirre, extesorero, pero reconoció que es difícil mantener el control de lo que se graba y se filtra a los medios de comunicación.


