Sedena militariza Veracruz ante ola de inseguridad 

el

-Envió 400 elementos castrenses para que realicen labores de seguridad pública en Córdoba, Poza Rica, Boca del Río y el puerto de Veracruz

Por Rodrigo Barranco Déctor

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) envió un total de 400 elementos castrenses para que trabajen en labores de seguridad pública en ciudades del estado de Veracruz, como Córdoba, Poza Rica, Boca del Río y el mismo puerto. 

La mañana de ayer martes, el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares dio la bienvenida a los efectivos del Ejército Mexicano que ya patrullan y colocan retenes en las calles y avenidas de las ciudades veracruzanas. 

Juan Manuel Rico, comandante de la VI Región Militar de la Sedena, y el mandatario estatal, firmaron el convenio de apoyo en seguridad entre ambos, en una ceremonia realizada en la macroplaza del Malecón de Veracruz.

Yunes Linares calificó el hecho como un momento histórico para la entidad, pues llega la Policía Militar conformada por hombres y mujeres con valores y compromiso con México. 

“Llegan a Veracruz en un momento delicado, en un momento en que atravesamos una situación muy compleja en Seguridad Pública, una situación que ha venido incrementándose desde hace ya muchos años, que desde hace 132 días, en plena coordinación, literalmente desde el primer minuto, del primero de diciembre, quienes estamos aquí en esta mesa nos hemos reunidos, todos los días, todos los domingos, para abalizar el tema de inseguridad en Veracruz”.

El gobernador aclaró que los integrantes de la Policía Militar se suman a las labores de patrullaje que desde hace varios años realizan los oficiales de la Secretaría de Marina-Armada de México, con su Policía Naval. 

Ante la tropa formada en la macroplaza y sus mandos, Yunes Linares prometió que acabará la inseguridad en los próximos meses, antes de que acabe su mandato en 2018.

El panista hizo un llamado a diputados federales y senadores de la República, de todo el país y de todos los partidos, a que aprueben la ley de Seguridad Interior, para que Ejército y Armada tengan un marco jurídico para realizar esas labores.

“Que no politicen el tema de seguridad pública, que olviden ya en el Congreso, desde la comodidad de su curul y de su escaño, de los temas políticos y que piensen en los ciudadanos que están viviendo el flagelo de la delincuencia”, finalizó.