Veracruz, primer lugar nacional en secuestros   

el

-A pesar de la presencia de la Gendarmería Nacional, la Fuerza Civil y la reciente incorporación de la Policía Militar para temas de seguridad pública

Por Juan David Castilla Arcos

Veracruz ocupa el primer lugar a nivel nacional en secuestros, durante este 2017.

Esto ocurre aun cuando la Gendarmería Nacional ingresó al estado, hace un mes, para el combate de la delincuencia, y la Fuerza Civil -corporación policial de las más equipadas del país- continúa operando.

De acuerdo con el portal de transparencia del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), hasta el pasado 20 de marzo se tenían contabilizados 38 secuestros ocurridos en enero y febrero; sin embargo, las cifras no han sido actualizadas. 

El estado se encuentra por encima de Tlaxcala, con 35; la Ciudad de México, con 32; Zacatecas, con 14; y Guerrero, con 11.

Sin embargo, colectivos en busca de desaparecidos han manifestado que no todos los secuestros son denunciados, porque la ciudadanía desconfía en las autoridades, por lo que la cifra de éstos pudiese duplicarse, triplicarse o cuadriplicarse.

Medios de comunicación locales han dado seguimiento a la desaparición forzada de niñas y niños, adolescentes, estudiantes, taxistas, comerciantes, médicos y hasta elementos de la Marina. 

El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, cuenta con las averiguaciones previas y las carpetas de investigación iniciadas por las agencias del Ministerio Público de cada entidad federativa.

Sin embargo, para la actualización de datos, cada estado debe haber entregado la información correspondiente.

Hasta el 28 de febrero, el SESNSP publicó que 217 personas habían sido víctimas de secuestro en el país, información que puede consultarse en la dirección electrónica: http://secretariadoejecutivo.gob.mx/docs/pdfs/victimas/Victimas2017_022017.pdf.