Denuncia de ASF llevó a captura de Duarte

el

-La PGR seguía rastro de Duarte en Guatemala desde noviembre

DE LA REDACCIÓN

La Procuraduría General de la República (PGR) aclaró que la detención del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, no fue gracias al gobernador Miguel Ángel Yunes Linares como él lo expuso en su conferencia de prensa, sino gracias a las denuncias que interpuso la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

La tarde de este domingo autoridades de la PGR, ofrecieron una conferencia de prensa donde confirmaron que “tras una denuncia interpuesta por la Auditoría Superior de la Federación fue que se inició la investigación y posterior captura de Javier Duarte”.

Aseguraron que la denuncia fue interpuesta desde 2014, por lo que la PGR comenzó la investigación por peculado, enriquecimiento ilícito y presunto desvío de recursos, no por la denuncia que interpuso Yunes linares apenas en 2016.

La PGR también explicó que antes de ser detenido, el exgobernador se movió por Guatemala en distintas propiedades de Alto Valle y Antigua. Sin embargo, el exgobernador no tenía estancia legal en Guatemala, donde se cree entró por tierra.

Los funcionarios de PGR detallaron que se siguen diversas líneas de investigación para emprender acciones legales contra la red de complicidades, entre empresas y personas- que hayan apoyado o colaborado con Duarte.

En conferencia de prensa desde la embajada de México en Guatemala, Alberto Elías Beltrán, subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales de la Procuraduría General de la República (PGR), informó elementos de la Policía Nacional Civil de Guatemala y de la Interpol Guatemala en coordinación con elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la PGR y agentes de la Policía Federal, realizaron el despliegue para cumplimentar la detención de Duarte, reclamado en México por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Omar Hamid García Harfuch, director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la PGR, detalló que agentes del Gabinete Nacional de Seguridad (elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Policía Federal y PGR) comenzaron la línea de investigación que apuntaba a que el prófugo se encontraba en Guatemala luego de la detención en Tapachula, Chiapas, de Medina Garzón con los pasaportes apócrifos destinados a Duarte de Ochoa y a su mujer Karime Macías y con siete mil 500 dólares americanos.

“Se pudieron determinar diferentes líneas de investigación que conducían a la estancia en Guatemala de personas que estaban ayudando a Javier Duarte, por lo que se presumía que el ex gobernador se encontraba en este país”, dijo el titular de la AIC.

Cabe señalar, que el gobierno federal había ofrecido recompensa de 15 millones de pesos a quien proporcionara datos que condujeran a su captura, ya que desde el día 18 del mes de octubre, un juez federal concedió a la PGR orden de aprehensión en su contra, por lo que estaba en calidad de prófugo de la justicia desde esa fecha.

En días pasados, el reconocido periodista Joaquín López Dóriga había escrito en su cuenta de Twitter que el ex mandatario veracruzano se encontraba en Canadá, agregando como prueba de ello una fotografía, que a la postre resultó ser de un hermano del ex clavadista y medallista olímpico Jesús Mena.

LA PISTA LA DIO LA FAMILIA

La PGR mantenía una vigilancia estricta las 24 horas del día a la familia de Karime Macías, ex primera dama veracruzana, lo que fue clave para dar con el paradero del hoy detenido, ya que varios miembros de la misma, hicieron viaje en vuelo privado desde el aeropuerto de Toluca con rumbo a Guatemala.

Según la bitácora de vuelo, quienes se acreditaron para el viaje son: José Armando Rodríguez Ayache (concuño), Mónica Gihan Macías Tubilla (cuñada), María Yazmín Tubilla de Macías (suegra), Santiago Rodríguez Macías (primo), los menores Emilio, Carolina y Javier Duarte Macías (hijos), así como Paula Rodríguez Macías (sobrina).

Una vez establecida la ruta y destino de la familia, ambas corporaciones de inteligencia ubicaron a Javier Duarte en el municipio de Panajachel, departamento de Sonala, en el país centroamericano de Guatemala, en el hotel de tres estrellas Riviera de Atitlan, ubicado en una zona de gran afluencia turística.

¿Y KARIME?

Respecto a Karime Macías de Duarte, esposa del ex mandatario veracruzano, se sabe que continúa en Guatemala, que fue encontrada junto con su pareja al momento de la detención y que se la habría retenido únicamente para verificar su estatus migratorio.

En ese sentido, el propio García Harfuch, titular de la agencia criminal de la PGR, puntualizó: “respecto a la familia, no tienen ninguna solicitud de detención provisional dentro del proceso de extradición que se está llevando, por lo que ellos están libres, no tienen ninguna situación que enfrentar con la justicia mexicana, entonces ellos pueden moverse libremente en México y en el país que corresponda, no habrá ningún problema por parte de ellos”.

En cuanto a José Armando Rodríguez Ayache, concuño de Duarte y esposo de Mónica Macías Tubilla, se aclaró que no existe acción alguna en su contra, ya que únicamente se hizo acreedor a una multa que le aplicaron las autoridades aduaneras del aeropuerto de Toluca, al habérsele detectado en posesión de más de 10 mil dólares.