Descarta INE “turismo electoral” para el 4 de junio
![]()
-Pendientes de resolver delitos electorales de 2012: Carlos Quiroz
DE LA REDACCIÓN
El consejero de la Junta Local Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado de Veracruz, Carlos Quiroz Sánchez, descartó movimientos atípicos en el padrón electoral y la lista nominal para los comicios locales que se celebrarán el domingo 4 de junio para la renovación de los 212 ayuntamientos.
En ese sentido, el funcionario del INE aseguró que no se registrarán casos de “turismo electoral” como ocurrió en la elección de Boca del Río en el año 2012.
El entrevistado resaltó que la autoridad electoral y los partidos políticos vigilan que no se registren movimientos atípicos que pudieran ser catalogados como “turismo electoral”.
Quiroz Sánchez recordó que la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales todavía tiene pendiente de resolver casos de “turismo electoral” que se registraron en la entidad en el año 2012.
“En cuanto al padrón electoral y a la lista nominal estamos bien y se cuida mucho y los partidos políticos son los responsables también de vigilar que no sucedan estas situaciones, me parece que hay unos casos que están en proceso de que estar sancionados, castigados, o exonerados de la falta que pudieran haber cometido, pero la Fepade ha participado muy de cerca con nosotros”, subrayó.
Asimismo, el consejero de la Junta Local Electoral del INE dijo que junto con la Fepade se realizaron recorridos por los distritos veracruzanos para exhortar a los ciudadanos a que denuncien la compra y la coacción del voto.
El funcionario electoral comentó que se recorrieron los distritos de Acayucan, Cosamaloapan, Minatitlán, Coatzacoalcos, Veracruz, Boca del Río, Córdoba, Orizaba, Martínez de Torre, Huatusco y otros de la zona norte del estado.
“Fíjate que justamente el Instituto Nacional Electoral ha hecho recorridos por la entidad veracruzana con personal de la Fepade para ir cumpliendo con una actividad muy importante, la formación y preparación de los cuadros tanto de ciudadanos como de nuestro personal, capacitadores, supervisores, que detecten e inviten a la ciudadanía sobre la compra y la coacción del voto”, finalizó.


