Que Federación transfiera pagos, la solución: SNTE

el

-Ante el déficit de recursos que atreviesa Veracruz

Por Yhadira Paredes

El dirigente de la Sección 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Mario Hernández, consideró que Veracruz ha ido resolviendo el pago de los adeudos con los profesores.

Lo anterior, luego de reconocer que desconoce si es posible que se haga la trasferencia de la nómina magisterial estatal a la Federación, como se ha rumorada. 

El secretario general afirmó que los presupuestos del Gobierno federal están alineados con el FONE, que es el que cubre la nómina federal, y los profesores estatales deben ajustarse a lo que el Gobierno local tiene presupuestado para la nómina. 

“No hay una idea clara de que si se puede o no, pero eso depende de muchos factores, entre otros la propia fiscalización, el Instituto de Pensiones del Estado, en fin, temas que se tienen que atender antes de que se pudiera la nómina tomar y considerar como parte del compromiso federal”. 

Consideró que se tendrán que hacer los ajustes necesarios para que los maestros continúen recibiendo su pago estatal. 

Sin embargo, afirmó que el Gobierno de la República habrá de atender el déficit de recursos que tiene el gobierno de Veracruz y con ello se garantizaría el pago a la plantilla docente, pues de buscar la federalización de la nómina, varias instituciones se verían afectadas.

"Seguramente el Gobierno federal tendrá que atender el déficit que el Gobierno del Estado tiene, sin embargo creo que seguiremos así, es la mejor forma que tenemos de pago. Tenemos varias instituciones que se verían afectadas, sobre todo el STEV, el Instituto de Pensiones sufrirían, en esa intención de asegurar los pagos, un problema de financiamiento".

Finalmente, el dirigente de la Sección 56 del SNTE indicó que se sigue presionando al estado para que atienda de forma inmediata los pagos pendientes con el magisterio, aunque reconoció que no cuentan con un calendario de pagos.