Denuncian “pendientes” económicos con el magisterio

el

-Sindicato reclaman a las instituciones cumplir con los pagos

Por Yhadira Paredes

Los pendientes económicos que hay con los trabajadores del magisterio no son de una persona, son institucionales, aclaró el secretario general de la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Lázaro Medina Barragán.

En ese sentido, exigió al gobierno panista de Miguel Ángel Yunes Linares que se cumpla con el pago de pendientes económicos con la base magisterial.

En entrevista a su llegada al Velódromo de Xalapa, donde se realizó el festejo del Día del Maestro, el líder sindical aclaró que los pendientes económicos no son de una persona, sino institucionales, por lo que no pueden ser ignorados.

A pregunta expresa de cuánto es el total del adeudo, respondió: “No podemos cuantificar porque va variando, nos deben lo del Seguro Institucional, Seguro de Retiro, Bono de Jubilados, Bono de Homologados y detalles de gente que han cubierto interinatos y no han sido pagados”. 

Adelantó que esta semana tendrán una reunión con las autoridades educativas y de la Secretaría de Financias y Planeación, donde probablemente esté Juan Díaz de la Torre, presidente del Consejo Sindical General.

Lázaro Medina Barragán indicó que se solicitará el finiquito para que les den la fecha de pago por parte de la administración yunista.

Por otra parte, en torno a la investigación por parte de la Fiscalía General del Estado en contra del exdirigente del SNTE Sección 32, Juan Nicolás Callejas Roldán, rechazó tener conocimiento al respecto. 

“Todos los días salen en las redes sociales infinidad de cosas y no podemos darle credibilidad a cosas que se dan por ese medio. Cuando haya algo que sea comprobable entonces lo enfrentaremos, nosotros no le daremos la espalda a nuestra exlíder”, dijo.

Finalmente, aseguró que no hay una denuncia formal en contra del ahora diputado local, Juan Nicolás Callejas.