Casi 41 mil aspiran a ingresar a la UV
-Este fin de semana presentaron su examen en las cinco regiones universitarias
DE LA REDACCIÓN
La Universidad Veracruzana (UV) llevó a cabo la aplicación del Examen de Ingreso a la Licenciatura y Técnico Superior Universitario (TSU) este fin de semana, en las cinco regiones universitarias que tiene en todo el estado de Veracruz.
De acuerdo a información preliminar de la base de datos de solicitudes de la Dirección General de Administración Escolar, entre el pasado 20 y 21 de mayo cerca de 41 mil jóvenes presentaron su examen “con transparencia y apegado a la normatividad”, informó la secretaria académica, Leticia Rodríguez Audirac.
La académica, en un recorrido por las facultades de Ciencias Administrativas y Sociales (FCAS) y Pedagogía, enfatizó que la UV –encabezada por la rectora Sara Ladrón de Guevara– desarrolla una etapa muy importante para el ingreso de estudiantes, que es la aplicación del examen.
Para ello, prácticamente toda la Universidad, coordinada por el director general de Administración Escolar (DGAE), Héctor Francisco Coronel Brizio, ha desarrollado un proceso “transparente y apegado a la normatividad”.
Además, dijo, se cumplió con todas las etapas definidas en la convocatoria, y se hizo bajo la supervisión de la Contraloría General de la UV –además de que es un proceso certificado– con la intención de dar certeza a los aspirantes a la UV de que este es un proceso mediante el cual ellos se ganan su lugar por los resultados que obtienen en el examen.
“Se trata de una tarea muy importante para la Universidad esta responsabilidad social que tiene para garantizar el acceso a la educación superior en términos de equidad y apego a derecho”, subrayó.
Leticia Rodríguez Audirac destacó que en esta ocasión se ofrecieron nuevos programas educativos, como Ciencias Políticas y Gestión Pública en la región Xalapa; y Logística y Aduanas en Veracruz-Boca del Río; además, se hizo un trabajo muy destacado por parte de todas las áreas académicas para actualizar y rediseñar planes de estudio y garantizar la pertinencia de la oferta educativa.
Sumado a ello, recordó que cerca de 90% de los programas de licenciatura de la UV cuentan con certificación de calidad a nivel nacional.
El titular de la DGAE, Héctor Francisco Coronel Brizio, precisó que en esta ocasión el examen se aplicó en 19 sedes de la entidad, en todas ellas sin contratiempos mayores, “en tiempo y forma”.
En la región Xalapa presentaron 16 mil 345; en Veracruz-Boca del Río nueve mil 555; en Orizaba-Córdoba cinco mil 574; en Poza Rica-Tuxpan cuatro mil 856 y en Coatzacoalcos-Minatitlán cuatro mil 649, lo que hace un total de 40 mil 979 aspirantes a la UV.
Herminio Daza Salazar, coordinador de la sede ubicada en la FCAS, precisó que atendieron a 900 aspirantes este sábado y 900 el domingo, distribuidos en 31 salones. El equipo UV que les atiende está conformado por 41 personas entre aplicadores, coordinadores operativos y auxiliares; a ellos se suma la participación de personal de la propia Facultad.
El funcionario académico mencionó que también tienen el apoyo de Seguridad Pública y de Seguridad Vial e hizo hincapié en que “todo el proceso se ha desarrollado en calma”.
Por su parte, Daniel Ernesto Fernández Rodríguez, coordinador de la sede ubicada en la Facultad de Pedagogía, precisó que en su caso atendieron alrededor de 800 aspirantes este sábado y la misma cantidad el domingo. Para ello, cuentan con un equipo de 38 personas, entre aplicadores, coordinadores operativos y auxiliares.
“Todo en calma y en orden. A la sociedad en general les pedimos que confíen en nosotros, como institución. La Universidad Veracruzana tiene un proceso muy controlado, con gente de mucha experiencia y hasta el momento no hemos tenido contratiempo alguno en este proceso”, mencionó.
En diversas sedes universitarias de las ciudades de Veracruz, Orizaba, Poza Rica y Coatzacoalcos se recibió a los aspirantes del proceso de ingreso 2017.
En la capital veracruzana, los aspirantes y padres de familia que se dieron cita desde temprana hora en las Facultades de Derecho, Contaduría y Administración, Pedagogía, Sicología, Ciencias Administrativas y Sociales así como en la Unidades de Ciencias de la Salud e Ingeniería y Ciencias Químicas, coincidieron en destacar la organización en la aplicación del proceso así como la importancia que tiene obtener un lugar en la máxima casa de estudio de la entidad.