Revisión exhaustiva a las finanzas de Veracruz: Congreso
-Diputados van sobre la reestructuración de la deuda y la inversión productiva
Por Yhadira Paredes
En el Congreso del Estado se llevará a cabo una revisión exhaustiva en torno a las finanzas de Veracruz, los resultados de la reestructuración de la deuda y la forma en que se realiza la inversión productiva en las diferentes áreas del gobierno, adelantó el líder del Grupo Parlamentario de Morena, Amado Cruz Malpica.
En entrevista, el legislador local indicó que se tiene que hacer un balance a las finanzas veracruzanas y que en este análisis se debe incluir lo que tiene que ver con la ausencia de resultados en materia de reestructuración de la deuda que tanto urgía en su momento y que ameritó una convocatoria de un día para otro del Congreso del Estado.
Asimismo, se debe hacer un balance de cómo se está realizando inversión productiva en las diferentes áreas del gobierno.
“Vivimos un estado sin fomento al empleo y sin resultados concretos en muchas áreas y nos interesa que este renglón quede perfectamente aclarado”.
Hay que recordar que el presupuesto que actualmente está ejerciendo el gobernador del estado es el que presentó en su momento el gobernador interino, Flavino Ríos Alvarado.
Sin embargo, fue calificado como “sin pies ni cabeza” por el propio gobernador, la secretaria de Finanzas, Clementina Guerrero García; las fracciones legislativas del PAN, PRI, Juntos por Veracruz, PRD y Morena.
Lo anterior dado que establece un porcentaje muy alto de gasto corriente que está sobre más del 60% y aproximadamente un 3% en materia productiva.
El presupuesto que está aplicando el Gobierno Estatal es el mismo que se criticó y que tiene inmensos gastos burocráticos y prácticamente nula inversión productiva.
“Esto es precisamente lo que tenemos que discutir en el Congreso porque no puede haber resultados a contratar si se trata de un presupuesto sujeto a resultados y en las condiciones en que está desde luego que cualquier supervisión o rendición de cuentas será absolutamente simbólico”, finalizó.