Jubilados se solidarizan con el gremio periodístico
-Bloquearon la avenida Independencia, donde expresaron apoyo los comunicadores
DE LA REDACCIÓN
Jubilados de la Sección 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) expresaron su solidaridad con el gremio periodístico del estado de Veracruz, para el cual exigieron protección a los gobiernos federal y estatal.
Los jubilados bloquearon la avenida Independencia, a la altura de Mario Molina en el puerto de Veracruz, pero esta ocasión no para demandar el pago de sus pensiones sino para expresar su apoyo los periodistas veracruzanos este 7 de junio.
El secretario general de la delegación D-I de Jubilados de la Sección 56 del SNTE, Rodolfo Suárez Castellanos, refirió que se tienen registradas 226 agresiones a periodistas en el país en los últimos años, de las cuales el 80% fueron cometidas por funcionarios públicos.
El líder de los jubilados manifestó que las cifras resultan alarmantes y ofensivas para la dignidad humana. El entrevistado criticó que el 99.7% de las agresiones a los periodistas permanezcan en la impunidad.
Asimismo, Suárez Castellanos recordó que 19 periodistas veracruzanos fueron asesinados en los dos sexenios anteriores e incluso lamentó que el exgobernador Javier Duarte declarara que hubiera manzanas podridas en el medio periodístico veracruzano.
“La impunidad es la madre de que se siga generando más violencia; Veracruz llegó a 19 periodistas asesinados de la manera más artera y con la vergonzante verborrea tanto de Fidel Herrera como Javier Duarte, desacreditando a Regina, desacreditando a Yolanda, a la compañera de Orizaba, eso oculta el desinterés y la mala intención también y no sabemos si ellos están involucrados en haber mandado a cegar la vida de estas personas”, subrayó.
El secretario general de la delegación D-I de Jubilados de la Sección 56 del SNTE dijo que las agresiones de los funcionarios a los periodistas es consecuencia de que se publica la verdad. El entrevistado insistió en que las autoridades federales y estatales tienen la obligación de garantizar el ejercicio periodístico.
“El derecho humano [a la información] es universal y tiene protección federal; nosotros desde la asamblea pasada que fue el 26 lo discutimos y dijimos que sí; nosotros quisimos hacer lo nuestro, tenemos valores y queremos que los periodistas sean tratados con dignidad”, añadió.
Cabe mencionar que la muestra de solidaridad a los representantes de los medios de comunicación finalizó alrededor de las 11 de la mañana.