Petróleo mexicano cae 3%
-La noticia de un sorpresivo aumento de los inventarios del crudo, las gasolinas y los destilados de Estados Unidos, llevó a mínimos de un mes el precio de la mezcla mexicana, en línea con la caída de los referenciales internacionales
DE LA REDACCIÓN
El precio del petróleo mexicano registró una caída de casi tres por ciento frente a su nivel de la sesión anterior, luego del anuncio de un aumento en los inventarios de crudo y derivados de los Estados Unidos (EU) registrarán su primer aumento, luego de nueve semanas consecutivas de baja.
De esta forma, el precio de la mezcla mexicana de exportación cayó 1.29 dólares por barril, para quedar en 41.94 dpb, su nivel más bajo en casi un mes. Desde que la ratificación del acuerdo de la OPEP, el petróleo mexicano acumula una reducción de 4.9 dólares por barril.
La caída registrada por el petróleo nacional fue resultado del cambio de expectativas de los analistas tras la publicación del dato de los inventarios estadounidenses, que de hecho, estuvieron en sentido contrario de lo esperado por el mercado.
De acuerdo con la Administradora de Información de Energía (EIA, por sus siglas en inglés), los inventarios de crudo aumentaron la semana anterior 3.3 millones de barriles (las estimaciones anticipaban una reducción de 3.5 millones de barriles), lo que refleja las preocupaciones de los analistas: Estados Unidos está produciendo más petróleo que el que puede consumir.
En el mismo informe se dio a conocer que la producción de crudo estadounidense llegó a los 9.318 millones de barriles diarios, un crecimiento de 6.6 por ciento en términos anuales; sin embargo, las importaciones de petróleo llegaron a 8.341 millones de barriles diarios, esto es, un repunte de 8.3 por ciento anual.