FGE sigue simulando y manipulando información: Colectivo Solecito

el

-Reporta personas 226 rescatadas, cuando en realidad se trata de no localizadas

DE LA REDACCIÓN

Lucia de los Ángeles Díaz, integrante del Colectivo Solecito de Veracruz, criticó la simulación de datos de parte de la Fiscalía General del Estado (FGE) y observó que la Comisión de la Verdad del Congreso local no tiene mayores atribuciones más que ser un “enlace” con dicho órgano autónomo.

En entrevista, luego de reunirse con diputados locales, comentó que la comisión Pidió un informe a la FGE sobre acciones en torno a la investigación de personas desaparecidas, en el cual se manipularon los datos, por lo que se dijo decepcionada.  

Puso de ejemplo que la FGE reporta a 226 personas rescatadas, cuando se trata de personas no localizadas. Asimismo, evitó dar a conocer la cifra de los desaparecidos en la gestión panista de Miguel Ángel Yunes. Por lo anterior, la activista lamentó que no dan datos verídicos y solo se están escudando de los trabajos que hacen con la Federación en apoyo a los colectivos.  

Al pedirle una evaluación de la comisión de diputados locales, aseguró que solo se han concretado a pedir información a la FGE que manda lo que quiere.  

“La Fiscalía manda información amañada, manda una cifra de rescates y desaparecidos de 226 personas, que sabemos que no eran desaparecidos, eran personas no localizadas. Están manipulando el tema de los términos de no localizado y desaparecido”.  

La activista criticó la simulación en la que incurre la FGE, pues reporta datos y hechos de cosas que no hacen.  

Por ejemplo, citó, la FGE habla sobre las muestras de ADN que ha tomado la Federación y contabiliza 16 reuniones con colectivos, cuando solo se han reunido en tres ocasiones en presencia de Roberto Campa, subsecretario de Derechos Humanos.

Aclaró que la Comisión de la Verdad tiene acotadas sus funciones y no puede más que ser un enlace entre los colectivos y la FGE, en ese sentido se pronunció por dar un poco de tiempo para ver si puede dar algún resultado. 

Está en entredicho si vale la pena mantenerla, “es una comisión que no está avanzando y sería necesario valorar sus resultados”, dijo y señaló que en este momento solo se han generado mesas de trabajo sin resultados concretos. 

Pasando a otro punto, afirmó que no van a fantasear con la posibilidad de que se inicie un juicio político contra el Fiscal General, Jorge Winckler, “no tenemos los elementos más que su personalidad y que no ha rendido, pero eso no se contempla para que una persona pueda perder el cargo”.  

Afirmó que solo les resta presionarlo para que no tenga más remedio que renunciar, lo anterior ya que puso en duda que el gobernador Miguel Ángel Yunes tenga la cordura para poder separarlo del cargo.  

Finalmente, recordó que hay al menos siete municipios en donde se han ubicado fosas clandestinas o hay hechos que hacen presumir que en predios hay restos humanos que se deben investigar, algunos de ellos en Poza Rica, Coatzacoalcos, Ixtaczoquitlán y Veracruz.