PAN-PRD se afianzan 107 municipios veracruzanos

el

-Entre los ayuntamientos más importantes se encuentran Veracruz y Boca del Río; PRI-PVEM se queda con 40 alcaldías

DE LA REDACCIÓN

La alianza entre el PAN y el PRD en Veracruz se llevó el triunfo en 107 de los 212 municipios de Veracruz que se disputaron en las pasadas elecciones del 4 de junio, por lo que el PRI y el PVEM pasaron a ser la segunda fuerza en la entidad al afianzarse 40 municipios.

De acuerdo con los datos finales del conteo del cómputo electoral, la coalición panista y perredista Veracruz El cambio sigue obtuvo, entre las sedes municipales más importantes, a Veracruz y Boca del Río.

La tercera fuerza política es Morena y Nueva Alianza, los cuales están empatados con el número de cabeceras distritales, pues gobernarán 17.

En tanto, Movimiento Ciudadano se quedó con diez ayuntamientos; el PES, con seis; el PVEM, con cuatro; el PRI, con cuatro; el PT, con cuatro; y candidatos independientes gobernarán en tres.

OPLE FINALIZA CONTEO

El Consejo General del Organismo Público Local Electoral del Estado (OPLE) de Veracruz levantó la sesión permanente de vigilancia de los cómputos municipales del Proceso Electoral 2016-2017, al tener contabilizadas las diez mil 219 actas para la renovación de los 212 ayuntamientos.

Luego de que el Consejo General atrajo el Cómputo Municipal de Tlapacoyan y realizó el cotejo de actas de escrutinio y cómputo, el presidente del OPLE, Alejandro Bonilla, entregó las constancias de mayoría a la fórmula encabezada por Ofelia Jarillo Gasca, como presidenta municipal electa de Tlapacoyan; y a Noel Martínez Álvarez, síndico propietario, postulados por la coalición PAN-PRD.

También concluyó el cómputo de Uxpanapa, mientras que el Consejo Municipal de Sayula de Alemán lo finalizó en las instalaciones del órgano comicial ubicado en la calle Francisco Javier Clavijero, número 188, en esta ciudad capital, debido al cambio de domicilio y sede.

El consejero presidente, Alejandro Bonilla, afirmó que la coordinación del Instituto Nacional Electoral y el Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz permitió llevar a buen puerto la conclusión de este proceso electoral.

Dijo que un ejemplo de ello fueron las dos atracciones de cómputos municipales y tres por cambio de sede, cuyos acuerdos se dieron “por la necesidad de respetar el voto ciudadano. No hicimos esas atracciones hacia al Consejo General ni esos cambios de sede por gusto, se hicieron porque así la situación nos los demandó, pero actuamos en consecuencia y gracias a eso, el voto ciudadano se respetó”.

Por su parte, las consejeras y los consejeros reconocieron que en esta elección la participación ciudadana fue de 59.14% y, por primera vez en Veracruz se duplicó el número de alcaldías que encabezarán mujeres, al pasar de 26 a 56 y ser de esta manera una sociedad más incluyente. 

De igual forma, en este proceso electoral las candidaturas independientes lograron tres presidencias municipales.