Paracaidistas, ladrones del fraccionamiento Monte Magno: vecinos 

el

-Ayuntamiento se deslinda; responsabiliza a la SSP

Por Juan David Castilla Arcos 

Esta semana se registró el decimotercer robo a casa-habitación en el fraccionamiento Monte Magno, ubicado en la zona de Las Ánimas. 

Los vecinos responsabilizan a los paracaidistas asentados en un área verde que colinda con sus viviendas. 

La gente ha interpuesto las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General del Estado (FGE) y sostenido reuniones con el alcalde de Xalapa, Américo Zúñiga Martínez, para que el problema sea atendido. 

Sin embargo, durante los últimos días han disminuido los rondines por parte de policías de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). 

De acuerdo con Josefina Ortiz, vecina de la calle Londres, los delincuentes continúan robando en las casas y las autoridades nada han hecho al respecto. 

"Varios vecinos ya han tenido reuniones con el alcalde y la vigilancia policiaca ha disminuido mucho".

El pasado 30 de mayo, Manuel Castañeda, también vecino del fraccionamiento –considerado de alta plusvalía–, indicó que los ladrones utilizan escaleras en la parte trasera de las viviendas, para ingresar y saquear. 

Los pobladores han optado por incrementar la seguridad en sus hogares. Han colocado cámaras de vigilancia o cercas electrificadas para evitar ser la siguiente víctima. 

Las autoridades argumentan que no pueden arrestar a los delincuentes porque deben ser sorprendidos en flagrancia. 

Por tal motivo, exigieron a la SSP y la FGE que lleven a cabo los operativos pertinentes para reducir la incidencia delictiva en Monte Magno. 

ALCALDE SE DESLINDA DEL PROBLEMA 

El alcalde de Xalapa, Américo Zúñiga Martínez, responsabilizó al Gobierno del Estado por el incremento desmedido de robos a casa-habitación en los fraccionamientos Monte Magno, Monte Novo y Las Cumbres. 

El edil reconoció que en los últimos cuatro meses han ocurrido 18 robos en dichos lugares. 

Sin embargo, indicó que dicha inseguridad es resultado del incremento ilegal y desmedido de la mancha urbana, situación que debiesen regular la Dirección General de Patrimonio del Estado e Invivienda. 

El edil comentó que la Fiscalía General del Estado solo ha registrado tres o cuatro denuncias por robos en esas zonas. 

“Estuve hace unos días con vecinos de los fraccionamientos, los cuales han tenido una multiplicación de delitos de robo a casa-habitación de cuatro meses a la fecha, y esto tiene que ver con el crecimiento. Coincide con el crecimiento de ocupaciones irregulares, ilegales de grupos sociales en zonas y áreas verdes y zonas privadas y correspondientes a Patrimonio e Invivienda”. 

Finalmente, Zúñiga Martínez refirió que la delincuencia se ha disparado donde existen asentamientos irregularidades.