Téllez Marié no puede
-Veracruz crece en secuestro, delito difícil de combatir: SSP
DE LA REDACCIÓN
Después de Tamaulipas, Veracruz es la segunda entidad en la que se registra el mayor número de secuestros, informó el secretario de Seguridad Pública, Jaime Téllez Marié.
El funcionario reconoció que el fenómeno es complejo, pues cuando atienden alguna región se logra controlar y se logra la liberación de las personas que fueron privadas de su libertad. Sin embargo, cuando se reduce la presencia de los elementos de Seguridad Pública, el delito se dispara nuevamente.
Sumado a lo anterior, detalló que en ocasiones hay vendedores de droga que se integran con dos o tres delincuentes y asumen el secuestro como otra forma de ingresos, lo que hace difícil combatir el delito.
El funcionario afirmó que ante el temor de la gente, el secuestro y el cobro de piso no se denuncian, por ello no se investigan y, formalmente, el delito no existe.
Comentó que actualmente existe un mapeo de los las regiones y los delitos de más alto impacto, se conocen los horarios y los días en los que se cometen, pero eso no sirve de nada cuando la percepción ciudadana es que estamos peor que en la pasada administración.
Al hablar de los índices delictivos, comentó que antes se rasuraban las estadísticas, por lo que ahora la cifra es mayor a la de otros años.
Sin embargo, dijo, ahora la información que se nutre al Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) corresponde a la realidad, lo que permite conocer cómo opera la delincuencia y los índices de criminalidad para poder combatirlo.
“Las comparativas que tenemos nosotros es de un mes a otro dentro de la propia administración, donde se reflejan los avances”, dijo y agregó que no se pueden comparar con el resto del país, pues las condiciones de desarrollo y el número de la población no coindicen.
Afirmó que Veracruz ocupa el cuarto lugar en mayor incidencia delictiva de homicidios dolosos conforme a números absolutos, pero en cuanto al delito, por cada 100 mil habitantes se ubica en el lugar 12.
En el caso del secuestro, en números absolutos se ubica en el segundo lugar, pero cuando la estadística se toma en base al número de habitantes, baja dos lugares.
El funcionario fue enfático en señalar que los resultados no se dan por generación espontánea o de la noche a la mañana, y aseguró que sí se están dando resultados en el combate a los delincuentes.