Gobernador Yunes pro-taurino
-Acude a eventos donde persiste el maltrato animal
Por Juan David Castilla Arcos
José Daniel y su hermano Jorge se entusiasman cuando la fecha para la Xiqueñada se acerca. El maltrato animal, los divierte.
Son originarios de Xico, municipio localizado a 20 minutos de Xalapa, y la suelta de toros es su evento más anhelado.
Aunque la realización del evento taurino era incierta por la Ley de Protección Animal para el Estado de Veracruz, vigente desde 2010, confiaban en que las autoridades permitieran las tradiciones del pueblo, en honor a Santa María Magdalena.
Y así fue. El gobernador Miguel Ángel Yunes Linares acudió a la inauguración de la fiesta patronal y prometió a los pobladores que sería permitida la tauromaquia, pasándose por el arco del triunfo la Ley número 876.
Los hermanos, de 28 y 18 años, respectivamente, quienes no se han perdido ninguna Xiqueñada, ven normal el trato que reciben los toros por parte de los organizadores.
Trabajan como elementos de seguridad en hoteles de la capital del estado y gastan sus bajos salarios en bebidas alcohólicas, para agarrar valor y encarar a los animales.
Acostumbran embriagarse hasta perder el conocimiento. Aprovechan que las autoridades les permiten ingerir sus bebidas en la vía pública.
Este año no fue la excepción. Eran apenas las 12:00 horas del sábado 22 de julio, los bovinos ya correteaban a los participantes sobre la calle principal Miguel Hidalgo y ellos ya casi no podían hablar por los efectos del alcohol.
Se habían bebido más de media botella de whisky por la mañana, y la noche anterior habían salido de fiesta; José Daniel continuaba su festejo de cumpleaños, desde el jueves 20 de julio.
MALTRATO ANIMAL
Los 18 toros de lidia fueron encerrados en cajas metálicas con poca ventilación –que permanecían bajo el sol– y sometidos a un ayuno de más de 24 horas.
Lo anterior, como parte de una técnica para despertar su agresividad y hacer más divertido el evento.
Los jóvenes xiqueños son testigos de ello; sin embargo, creen que se trata de una tradición que a nadie afecta.
Además, durante la corrida de toros, la gente golpea a los bovinos, jalonea su cola y los rocía de cerveza o morita (bebida alcohólica tradicional elaborada con frutas naturales).
Los toros son considerados una ofrenda a María Magdalena y, pese a ello, son tratados como cualquier cosa inerte que no merece respeto.
YUNES INCUMPLE COMPROMISO
La activista cree que el actual gobierno panista es decepcionante para el sector animalista en Veracruz.
A casi ocho meses de su administración, el gobernador ha incumplido sus compromisos de campaña.
"Estamos realmente decepcionados, no ha tenido acercamiento con los animalistas, únicamente un grupo de activistas lo correteó un día para preguntarle su postura sobre los gallos y solo dijo que ya había firmado. Fue el único acercamiento y por el otro lado, permite que se violenten a los animales".
El 20 de mayo de 2016, Yunes Linares, en compañía de su perro, encabezó un evento en Boca del Río, donde se comprometió a defender los derechos de los animales y firmó un documento.