Encarecerá el destino un impuesto al hospedaje del 3%
-Dijo el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Veracruz
DE LA REDACCIÓN
El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Veracruz y Boca del Río, Sergio Lois Heredia, dijo que un impuesto al hospedaje del 3 por ciento solo encarecerá el destino turístico.
El empresario se pronunció a favor de que el impuesto al hospedaje sea del 2 por ciento para que no se afecte el bolsillo de los visitantes y para que continúe siendo un destino económico a comparación de otros del país.
“Una de las fortalezas de este destino es que es más económico que otros destinos, entonces un uno por ciento aunque parezca imperceptible no lo es, llega a pegar y a encarecer el destino”, puntualizó.
Sergio Lois Heredia aseguró estar a favor de que se restituya el cobro del impuesto al hospedaje, ya que los recursos que se capten por su cobro se utilizarán para la promoción turística de la entidad.
Lois Heredia comentó que la propuesta de que sea un impuesto del dos por ciento ya se hizo del conocimiento del secretario de Turismo y de los diputados locales, los cuales analizan la iniciativa que envió el ejecutivo estatal para restituir dicho gravamen.
El entrevistado recordó que el gobierno estatal recaudaba aproximadamente 60 millones de pesos por el pago de dicho gravamen hasta antes de que se derogara su cobro.
“Nosotros apoyamos la existencia del impuesto porque es necesario para la promoción turística, sin embargo, no estamos de acuerdo con dos puntos que se presentaron en la iniciativa; el primero es el tres por ciento, nosotros, desde principios de año, en distintas reuniones con la secretaría y hace poco se lo hicimos saber a los diputados de la comisión de Turismo, estamos proponiendo que sea un dos por ciento y no un tres”, insistió.
Finalmente, el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Veracruz y Boca del Río reiteró su desacuerdo con el hecho de que el comité técnico del fideicomiso del impuesto al hospedaje sea integrado en su mayoría por el sector público.