Impostergable la reforma penal

el

-O Veracruz tendrá segunda alerta de violencia

DE LA REDACCIÓN

Los esfuerzos iniciales del Gobierno del estado por atender las recomendaciones de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) no son suficientes para evitar la declaratoria de violencia de género por agravio comparado, alertó la integrante de la asociación Equifonía, Marcela Flores.

En conferencia de prensa, advirtió que mientras el Congreso local no realice la reforma a los artículos 149, 150 y 154 fracción D del Código Penal, la posibilidad de que se declare la segunda alerta de género para Veracruz sigue vigente.

"Insistimos en que es impostergable el cumplimiento de todas las recomendaciones, incluida la reforma al Código Penal, de otro modo exigiremos que se decrete una segunda alerta".

Explicó que en la discusión sobre el tema han interferido voces de grupos que no respetan la separación entre la Iglesia y el Estado, y que una vez concluido el periodo ordinario de sesiones, la propuesta de reforma hecha por la diputada Tanya Carola Viveros Cházaro, apenas fue turnada a comisiones.

Detalló que otro de los pendientes es la asignación de un presupuesto suficiente para la implementación y sostenimiento a largo plazo de las medidas derivadas de la alerta y que los recursos sean aplicados de manera transparente y adecuada para garantizar que tenga un impacto favorable en la vida de las mujeres veracruzanas.

"Estaremos vigilando que tanto desde las instituciones como desde las organizaciones no se promueva un uso discrecional de los recursos y en caso de ser así, denunciaremos públicamente. De ningún modo se puede negociar con el derecho de las mujeres a la salud, la justicia y a una vida libre de violencia sexual".