Presentan programa para el ahorro de energía 

el

-Más de 35 mil viviendas podrán contar con el apoyo

-FIDE da la primicia a El Heraldo de Xalapa

Por Leticia Rosado

El Programa de Mejoramiento Sustentable para Vivienda Existente, que se desarrollará en la zona metropolitana de Veracruz, Boca del Río y Medellín, beneficiará a los habitantes de más de 35 mil viviendas.

Dicho programa busca que los usuarios obtengan un ahorro de energía en sus hogares y se está desarrollando en una primera etapa en este polígono, mismo que fue analizado previamente por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

En este proyecto participan la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) a través de la Conavi, la Secretaría de Energía (Sener), el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), Nacional Financiera (Nafin) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Contarán con un subsidio de hasta el 40% para el cambio de tecnologías dentro de los hogares de cada una de las personas que decidan apegarse al mismo, reveló Wilfrido Mendoza Sena, delegado Regional Oriente del FIDE.

En entrevista exclusiva para El Heraldo de Xalapa, y como primicia para este medio de comunicación, explicó que el beneficio es para que los ciudadanos bajen los gastos en materia de energía eléctrica.

En Medellín, la zona de Puente Moreno y en Boca del Río solamente abarcará algunas colonias. Al respecto aclaró que no se atenderá a los usuarios en la totalidad de los municipios de Veracruz, Boca del Río y Medellín.

Una de las principales características de este programa es que beneficiará a personas que ganen hasta cinco salarios mínimos vigentes, es decir 12 mil pesos mensuales; si gana más no se podrá financiar. 

A través del proyecto se están financiando diez tecnologías que son: paneles solares, aires acondicionados Inverter, iluminación eficiente con focos LED, calentadores solares de agua, calentadores de gas, aislamiento térmico, pinturas reflectivas, ventanas térmicas y películas de control solar.

Al respecto, mencionó que ya se otorgó el primer crédito a un cliente que pagará alrededor de 16 mil pesos más intereses. A éste se le otorgó un clima Inverter, se cambiaron las luces LED de su hogar, se le colocó un calentador solar de agua y se le impermeabilizó la vivienda, “todo quedó debidamente instalado, esto por parte de personas profesionales”.

LOS REQUISITOS

Ser propietario de la vivienda, ganar cinco salarios mínimos, tener un contrato con CFE sin adeudo, no ser propietario de otra vivienda, no debe estar en zona de riesgo la vivienda, además de tener 18 años cumplidos, presentar identificación oficial, no haber tenido crédito ni subsidios de Conavi, historial de crédito limpio y tener un obligado solidario.

Este programa de FIDE se encuentra en una primera etapa y no tiene fecha de caducidad.

Los interesados o quienes necesiten más información pueden solicitarla al siguiente correo electrónico: [email protected], oficinas en Veracruz Netzahualcóyotl casi esquina con Echeven en el puerto de Veracruz.