Cae matrícula de escuelas particulares
-La demanda por esos planteles disminuyó 25%
Por Yhadira Paredes
A punto de iniciar el periodo escolar 2017-2019 se ha visto una disminución de casi el 25% en la demanda de espacios en escuelas privadas, reconoció el presidente de la Federación de Escuelas Particulares del Estado, Carlos Luna Escudero.
En entrevista telefónica, el representante de propietarios de escuelas particulares destacó que por la falta de recursos económicos de parte de los padres de familias no se ha tenido la demanda de antes.
Agregó que esta baja en la demanda es muy superior de lo que se esperaba, lo que generará problemas de mantenimiento operativo de las escuelas. Además, se deberá buscar la manera de evitar el despido de personal.
Carlos Luna Escudero reconoció que se han establecido tres acciones en acuerdo con los dueños de escuelas particulares:
“La primera tiene que ver con el otorgamiento de becas de entre el 50, 75 e incluso 100%; la segunda tiene que ver con el precio de las colegiaturas, por lo que ninguna escuela, salvo dos o tres, han incrementado los precios”.
Y la tercera es la promoción de la oferta educativa en diversos medios de comunicación y redes sociales.
Luna Escudero reconoció también que otro factor que ha puesto en jaque a la educación privada es la inseguridad, toda vez que muchos padres de familia han optado por enviar a sus hijos a estudiar a otras entidades.
"Ha habido ya deserción, estoy hablando de Poza Rica, Coatzacoalcos, Minatitlán, Pánuco, Tuxpan, precisamente por los problemas de inseguridad que están en todo el estado, soslayarlo es imposible”, finalizó.