Cuatro ejes para el siguiente rectorado
-Señaló la rectora Sara Ladrón de Guevara
DE LA REDACCIÓN
La rectora de la Universidad Veracruzana (UV), Sara Ladrón de Guevara González, propuso su plan denominado “Pertenencia y pertinencia” basado en cuatro ejes alineados con el Plan de Desarrollo Institucional 2030 aprobado por el Consejo Universitario General.
Al presentar su propuesta ante la comunidad universitario, indicó que su trabajo en los próximos cuatro años estaría basado en el impulso al liderazgo académico, la innovación para la generación del conocimiento, la visibilidad e impacto social, y la gestión y gobernanza.
Señaló que se requiere dar atención a los estudiantes, académicos para lograr la superación docente y hacer énfasis en la calidad educativa.
“Queremos líderes en los estudiantes, evitar su deserción, hay que mejorar y consolidar el sistema de tutorías. Crear programas de doble titulación y reconocimiento de créditos, hacer un trabajo colegiado de académicos”.
En lo que sería su segundo periodo al frente de la UV, propuso consolidar la identidad que otorgar ser parte de la UV, mediante la revisión, autocrítica y autoevaluación de procesos educativos.
Para ello, dijo que se requiere la integración de las tecnologías existentes, para crear cursos en línea y abiertos, y que estoy significa una revisión constante del Modelo Educativo Integral y Flexible (MEIF), para no permitir que los programas educativos sean evaluados con una periodicidad mayor a los 10 años.
En el segundo eje, enfocado a la innovación señaló que la UV debe apostar por la generación de conocimiento y tecnologías para el desarrollo del entorno, de manera que el trabajo de la UV tenga impacto en el estado.
Abundó que la sociedad reclama una vinculación con el sector académico y propuso crear una cultura humanista.
Ladrón de Guevara González añadió que se debe lograr en el siguiente ciclo una mejor gobernanza universitaria, la optimización de las estrategias de financiamiento y una mejora en la estructura física de la institución.
Y es que la actual Rectora ocupó gran parte de su tiempo para hacer un balance de sus logros al frente de la UV, pues dijo que a pesar de la crisis económica que vive el estado, el país y en general las universidades públicas, la UV “ha salido a flote”.
Indicó que al terminar su periodo entregará una deuda menor a la que recibió a su llegada a la Rectoría y que fueron pagados los adeudos de administración pasadas con proveedores, constructores y sindicatos, y que incluso el rezago de más de un año que se tenía en el pago con jubilados, fue saldado.