En impunidad 349 asesinatos de mujeres en Veracruz

el

-Dicha cifra representa más del 95 por ciento

DE LA REDACCIÓN

Más de 95 % de los homicidios de mujeres en Veracruz siguen impunes, así lo revelan las cifras de la Fiscalía General del Estado, quien señala que de los 349 asesinatos cometidos en un año entre 2016 y 2017, apenas hay once personas consignadas. 

Documentos oficiales proporcionados por la FGE bajo el expediente administrativo número SOL-AI/DT-FGE/INFOMEX/343/2017, revelan que en el periodo enero- junio del 2016, se iniciaron 154 carpetas de investigación por homicidio de mujeres, pero solo hubo 11 personas consignadas ante las autoridades por estos hechos.

La cifra no es alentadora para 2017, cuando en el periodo enero-junio, de los 195 homicidios de mujeres solo tres personas están presas por estos hechos. 

Además las cifras contrastan, la Fiscalía revela que de los 349 casos de homicidios solo 97 fueron considerados feminicidios, es decir menos del 30%. 

Los documentos también revelan que durante los primeros seis meses del Gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares, los crímenes dolosos, culposos y feminicidios, tuvieron un incremento del 27 por ciento en contraste con igual periodo del año pasado.

De enero a junio de 2017, fueron asesinadas 195 mujeres, mientras que el año pasado, la cifra alcanzó los 154.

¿CUÁLES SON LOS MUNICIPIOS MÁS VIOLENTOS PARA LAS MUJERES?

En noviembre del 2016, la Secretaría de Gobernación (Segob) emitió una declaratoria de Violencia de Género contra las Mujeres, para 11 municipios de Veracruz, a pesar de ello, en siete de ellos se concentró en mayor número de homicidios de este año.

Tan sólo entre mayo y junio, en la zona Centro fueron asesinadas en promedio 10 mujeres y sólo en dos de los casos se detuvo al presunto responsable.

Las cifras proporcionadas por las autoridades de justicia contrastan en mucho a las presentadas por organismos en defensa de la mujer.

Entre el 2016 y 2017, apenas hay 14 consignaciones de los más de 200 asesinatos contra mujeres, la mayoría de los crímenes están impunes. 

En noviembre del año pasado a Segob puso bajo medida cautelar a los municipios de Boca del Río, Coatzacoalcos, Córdoba, Las Choapas, Martínez de la Torre, Minatitlán, Orizaba, Poza Rica de Hidalgo, Tuxpan, Veracruz y Xalapa y ordenó al Gobierno de Veracruz efectuar acciones emergentes de protección a mujeres víctimas de violencia.

Sin embargo, la estrategia de prevención no se reflejada en los números. 

El municipio de Veracruz ocupa el primer lugar en homicidios con 17; el segundo lugar lo ocupa Córdoba con 14; Xalapa contabilizó 12; Coatzacoalcos sumó 10; Poza Rica de Hidalgo 10; Villa Isla 8; Papantla 7; Orizaba 6; Minatitlán 5 y Pánuco con 5.