Descarado abandono de obras hospitalarias
-Y obsceno el desvío de recursos, señaló integrante de la CNTE
DE LA REDACCIÓN
Los desvíos de recursos económicos y el abandono de obras hospitalarias en Veracruz, “son muy descarados y obscenos, muestra de una crisis de los valores más elementales de buen gobierno”.
Es corrupción, y una muestra clara de complicidad del gobierno estatal y el federal, que ejerce una política deliberada de terminar con el sistema de salud público con miras a privatizar la infraestructura hospitalaria.
Dijo el integrante de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), región altas montañas y Orizaba, Ramón Tepole González, quien reaccionó a la investigación realizada por esta agencia de noticias, denominada “Corrupción mata salud en Veracruz”, y “Zontecomatlán, en abandono”.
Indicó que los datos que se presentan en la misma, son la realidad que se viven en las diferentes zonas serranas y rurales de Veracruz, incluida la Sierra de Zongolica, donde aseguró, las unidades médicas rurales están en pésimas condiciones y no tienen los medicamentos necesarios para la atención de problemas de salud, que a veces son graves, o requieren de control médico.
“Cada clínica atiende a varias comunidades, y eso hace que haya mucha demanda en medicamentos, y cuando hay un problema más grave, se van al hospital de Zongolica. Y si ahí es insuficiente se tienen que trasladar al Hospital de Río Blanco, y el problema es la falta de recursos para trasladarse. Además, tienen que pagar, porque la atención no es toda gratuita”, explicó el también activista.
Analiza: “Pareciera que la política económica está diseñada para afectar más a los pobres, así se demuestra porque no hay reforma, a la que no se haya arrebatado los derechos y conquistas sociales históricamente logradas”.
Y el gobierno federal, no se olvidó de vigilar o castigar, todos esos desvíos y abandono de obras hospitalarias en Veracruz, sino que es parte de una práctica perversa del sistema político que detenta el poder, y no tiene nada que ver con un solo partido sino que los involucra a todos, asienta.
Ante toda esta complicidad, simulación e impunidad de que gozan los responsables, la sociedad debería tener un llamado de atención, en el sentido de que el pueblo, tiene que ser el que tome en sus manos su destino de forma organizada, pues asienta, “hasta la supuesta ‘esperanza de México’ se está llenando de corruptos, eso es indicador que de convertirse en gobierno será más de lo mismo”, finalizó Tepole González.