Gobierno pide disculpas pero no resuelve nada

el

-En el caso de los cinco desaparecidos en Tierra Blana

DE LA REDACCIÓN

Las autoridades estatales se negaron a dar avances del caso a los padres y madres de los cinco desaparecidos de Tierra Blanca, proporcionándoles únicamente una disculpa pública. 

Los padres explicaron que solicitaron que les pidieron avances en las investigaciones contra los mandos como Arturo Bermúdez, sin embargo no quisieron hacerlo. 

Bernardo Benítez Herrera, uno de los papás, denunció que hasta el momento la investigación no ha tenido ningún avance por lo que dijo que es extraño que no hayan procedido tal y como hubieran esperado.  

El abogado del caso, Celestino Espinoza Rivera, indicó que la Fiscalía General del Estado abrió una nueva investigación contra los mandos entre los que se encuentra Arturo Bermúdez Zurita cuando fueron a ampliar su denuncia, la cual fue archivada aparte. 

Sin embargo, en la nueva investigación no les han reportado ningún avance y en esta ocasión ni siquiera les quisieron decir la razón por la que ha sucedido ello. 

“La misma investigación está atascada en la Fiscalía de hecho ese fue el punto que tanto el Secretario como el Fiscal dijeron que no iban a tocar otros puntos, no sabemos si tiene algo que ver que sea Bermúdez uno de los testigos en contra de Javier Duarte”, aseveró. 

Señaló que esta investigación nueva la tiene un ministerio público que ya ha tenido problemas en casos de violaciones a los derechos humanos. 

El abogado sostuvo que es necesario que la Fiscalía diga si van a realizar o no las investigaciones para que puedan acudir a otras instancias pero mientras no lo hagan los imposibilitan. 

Dijo que ante la falta de respuesta van a tener que recurrir a la justicia federal debido a que no ha habido ningún avance en la investigación contra los mandos que mantenían a personas que no estaban acreditadas trabajando. 

José Benítez Herrera, uno de los papás, dijo que han tenido muchas irregularidades que era necesario que les informaran y resolvieran, pues ha habido cuestiones que los detienen como la falta de recursos para unas copias.

“Resulta que el juez no podía tener la copia del expediente porque pues no había recursos para sacar copias, como es posible que no tenemos en el estado para pagar las copias para dárselas a SEIDO”, sentenció.