Erick Lagos se quedó mudo
-Se niega a opinar sobre desafuero de sus compañeros de bancada
Por Rodrigo Barranco Déctor
El coordinador de la fracción parlamentaria priista en la Cámara de Diputados, Erick Lagos Hernández, rechazó hablar sobre el proceso de desafuero que enfrenta el diputado federal Alberto Silva Ramos, así como el caso en contra del también legislador Tarek Abdalá Saad.
En breve entrevista, se limitó a mencionar que el asunto se encuentra en la Comisión Instructora de la Cámara de Diputados, sin embargo no podría ampliar los detalles.
Argumentó que el caso debía de llevarse en “secrecía” para evitar afectar “el debido proceso” que se sigue en este tipo de asuntos.
“Como ustedes saben, soy el coordinador de la bancada de Veracruz y por respecto al debido proceso de la Comisión Instructora debo mantener la secrecía del mismo”.
Lagos Hernández también evitó abundar sobre la posible responsabilidad que otros excolaboradores del exgobernador Javier Duarte de Ochoa puedan tener ante la justicia federal y estatal.
Erick Lagos Hernández participó en la administración de Javier Duarte de Ochoa como subsecretario y como secretario de Gobierno, antes de dejar el puesto para desempeñarse como diputado federal.
Otros legisladores que lo acompañan en el Congreso y que también fueron excolaboradores de Javier Duarte son: Edgar Spinoso, quien estuvo en la Oficialía Mayor de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Noemí Guzmán Lagunes, extitular de la Secretaría de Protección Civil y Adolfo Mota Hernández, exsecretario de Educación.
En lo que respecta al desempeño legislativo, Lagos Hernández tampoco abundó en detalles, sólo mencionó que se sostuvo una reunión con secretarios del gabinete federal y se alista la integración de la mesa directiva.
“Acaba de concluir una semana de mucho trabajo en el Congreso de la Unión, los diputados federales tuvimos una reunión con varios secretarios en nuestra reunión plenaria”.
Sobre el tema de la designación del fiscal antocorrupción evitó emitir un pronunciamiento y señaló: “Estamos a la espera de que el Senado de la República logre un acuerdo”.