Morena, partido abierto a candidaturas externas
-Hasta 50% de ellas puede ser ajenas a militantes: Huerta
Por Leticia Rosado
Al asegurar que cada día más ciudadanos se incorporarán al proyecto del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el dirigente estatal, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, destacó que existen muchos activos ciudadanos y políticos que ya se dieron cuenta de que este instituto político es la única alternativa y que es la posibilidad de llegar a la paz que tanto necesitan Veracruz y el país.
En entrevista exclusiva para El Heraldo de Xalapa, el líder de Morena destacó la importancia de la firma del Acuerdo de Unidad Nacional, cuyo compromiso es transformar al país y que el domingo ante el Monumento a la Revolución encabezó el dirigente nacional, Andrés Manuel López Obrador.
El licenciado en Derecho y sociólogo urbano egresado de la Universidad Veracruzana (UV) comentó que aquellos veracruzanos de otros partidos que firmaron el acuerdo no necesariamente serán candidatos a cargos de elección popular por parte de Morena para el proceso electoral 2018 que está en puerta.
“En Morena, hasta el 50% de sus candidaturas pueden ser externas refiriéndonos a los de mayoría relativa, cualquier ciudadano que cubra la expectativa política electoral de Morena puede ser candidatos”.
Al rechazar que sea primo de la rectora de la UV, Sara Ladrón de Guevara González, consideró que el proceso electoral del 2018 se adelantó a los tiempos, pero por el momento lo que está haciendo el partido es nombrar a los coordinadores distritales federales y locales, quienes apoyarán en el fortalecimiento de los cargos para los cuales se está trabajando.
“Estamos reforzando con compañeros destacados para evitar tres cosas que sabemos que son la fuente del fraude electoral: la compra y la coacción del voto hay que evitarlo y lograr que exista mucha participación ciudadana”.
Refirió que la firma de este convenio “no es una estrategia escandalosa” y lo que está pasando es que se están sumando personalidades políticas, como el síndico y presidente de la asociación ganadera de Catemaco, Sergio Guzmán Coutbert, entre otros.
Morena será la alternativa nacional –afirmó– eso dicen las encuestas tanto para la presidencia de la República como para el Gobierno del Estado, se están preparando para ello al igual que para el Congreso de la Unión y la legislatura local.
SERÁN GOBIERNO EN 17 MUNICIPIOS A PARTIR DEL 1 DE ENERO
Una vez que lograron el triunfo en 17 municipios durante la pasada elección municipal, mencionó que éstos son de gran importancia: la capital del estado, Xalapa: las zonas petroleras como Coatzacoalcos, Minatitlán, Poza Rica; además de otros con fuerte crecimiento urbano, como Emiliano Zapata y Río Blanco.
Otros con responsabilidad de tener bajo su resguardo son los pueblos originarios como los ubicados en la Sierra de Zongolica y otros lugares.
A pregunta expresa sobre si estos ayuntamientos serán la caja chica de Morena para las aspiraciones políticas de Andrés Manuel López Obrador, respondió: “Dios me libre”.
Al tiempo de afirmar que el partido se deslinda de los municipios una vez que se obtuvieron los triunfos, y lo único que están pidiendo a los futuros presidentes municipales es que mantengan un ejercicio de honestidad y transparencia, y si se puede, que los recursos se destinen a quienes menos tienen, es decir: a todos los pobres.
“PRIMOR” NO EXISTE
Una vez que firmaron el Acuerdo Nacional personalidades como el exdiputado local y exalcalde de Xalapa Ricardo Ahued Bardahuil, quien milita en las filas del PRI, lo que se dijo que abona a la supuesta alianza entre Morena y el Revolucionario Institucional, expresó que esto no existe y que lo que sí está latente es el compromiso del gobernador Miguel Ángel Yunes con los caciques del tricolor.
En este sentido recordó a líderes y caciques como el de Pánuco, actual diputado local, Ricardo García; en Chicontepec, el alcalde; en los Tuxtlas, Erick Lagos; y Edgar Spinoso, entre otros.
“Duarte y Yunes son lo mismo, son lo mismo PRI-PAN, por más que lo quieran ocultar”, afirmó.
ALIANZAS PARA EL 2018
Manuel Huerta Ladrón de Guevara mencionó que hasta el momento, para el próximo proceso electoral que está por arrancar, en donde se elegirá presidente de la República, diputados locales, federales, senadores y gobernador de Veracruz, Morena mantiene su alianza con el Partido del Trabajo, puesto que es un acuerdo que se tiene desde el Congreso de la Unión.
YUNES LINARES A 10 MESES DE GOBIERNO
Una vez que el mandatario veracruzano Miguel Ángel Yunes Linares cumple diez meses al frente de la administración estatal, el morenista mencionó que no se necesitan grandes estudios para saber que no existe una política social ni de seguridad y que no hay interés por los ciudadanos: “No hay nada, absolutamente nada”.