Presentarán iniciativa “sin voto no hay dinero”
-Red ciudadana presentará el oficio ante el Congreso Local
DE LA REDACCIÓN
La Red alianzas sin voto no hay dinero adelantó que en un mes presentarán ante el Congreso Local una iniciativa ciudadana para disminuir los recursos púbicos a partidos políticos y estos dependan del número de votación.
De acuerdo a estudios, de aprobarse esta iniciativa, cada año Veracruz podría ahorrarse más de 131 millones de pesos en el gasto de partidos políticos.
En conferencia de prensa, organizaciones civiles invitaron a los veracruzanos para impulsar esta iniciativa que lanzó el diputado independiente de Jalisco, Pedro Kumamoto.
Sergio Zamora, uno de los creadores de candigato Morris, afirmó que esta propuesta hace un exhorto a los diputados locales para que la iniciativa también se pueda presentar de parte de ellos en Veracruz.
Señaló que está demostrado que en Veracruz se pueden hacer campañas política con menos dinero: “Lo demostramos, candigato Morris hizo una importante campaña en redes sociales con cero pesos y cero centavos, entonces creo que es otro de las cosas que deberían tomar en cuenta los políticos, de a pie y a la antigüita”.
Llamaron a la sociedad civil a registrarse en la plataforma sinvotonohaydinero.mx y que se incite a los diputados locales de cualquier partido político a presentar esta propuesta.
La campaña propone que el dinero que reciban los partidos políticos dependa del número de votos.
Actualmente, la bolsa de dinero que se reparten los partidos se calcula multiplicando el padrón electoral (personas que alguna vez solicitaron su credencial de elector) por el 60% de una UMA ($47.476 pesos). Con este procedimiento, en 2015 la bolsa total de los partidos ascendió a 4 mil millones de pesos en el país.
Para Veracruz, en 2018 se tiene contemplado una presupuesto de casi 500 millones de pesos para los partidos políticos.