Desastre en CDMX impacta a hoteleros
-En Veracruz se canceló 20% de las reservaciones
DE LA REDACCIÓN
Los empresarios de servicios turísticos se verán afectados por los sismos que dejaron cientos de damnificados en Puebla y Ciudad de México, ya que son los principales lugares de donde provienen los turistas que llegan a Veracruz.
Tan sólo durante el fin de semana pasada se presentó un 20% menos de ocupación hotelera de lo que se preveía debido a las cancelaciones que se realizaron, dijo el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de la zona conurbada, Sergio Lois Heredia.
“Nos baja un poquito la afluencia de turistas; la Ciudad de México es nuestro mercado más importante, tuvimos aproximadamente 20 puntos porcentuales abajo de lo que estábamos esperando, en fin de semana de temporada baja manejamos un promedio de 55 o 60% y tuvimos 37%, nos vimos afectados pero es totalmente comprensible”, indicó.
Tanto él, como el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Jesús Muñoz de Cote Sampieri, señalaron que esperan que los desastres que sufrieron no afecten para las vacaciones de diciembre, que es la temporada alta que se espera.
“El periodo vacacional importante donde se pudo haber visto una afectación mayor ya pasó como es verano y Semana Santa, en la época decembrina hay una presencia importante, pero confiamos en que estos meses sirvan para que las personas se puedan recuperar y las afectaciones sean las mínimas”, señaló Cote Sampieri.
Ambos indicaron que ante esta situación deberá brindarse mayor empeño en las actividades de difusión de Veracruz como un destino turístico, para que la población lo conozca y quiera acudir.
Finalmente, el presidente de la Canaco afirmó que los empresarios deberán de realizar diversas promociones y se le solicitará a los gobiernos que organicen eventos para que el destino de Veracruz sea más atractivo.