Exfuncionarios continuarán en prisión
us juicios podrían ser hasta 2018; alcanzarían cárcel hasta de 10 años
Por Alejandro García
A pesar de los intentos por obtener su libertad por la vía legal o cooperando en investigaciones contra Javier Duarte de Ochoa, su esposa Karime Macías y otros excompañeros suyos en la administración estatal, ni Arturo Bermúdez ni Mauricio Audirac ni Francisco Valencia ni Gina Domínguez han podido salir de prisión.
Por el contrario, siguen acumulando días en reclusión, y hasta el día de hoy suman de manera conjunta un total de 737 días de cárcel. Además se prevé que continuarán entre cuatro y ocho meses más en prisión hasta que finalmente se lleven a cabo sus juicios, en los que se resolverá su inocencia o culpabilidad, por la cual podrían alcanzar sentencias de hasta diez años de cárcel.
Las oportunidades para salir del penal en Pacho Viejo poco a poco se han ido acabando para los exfuncionarios duartistas, pues los jueces federales han fallado en su contra respecto a la ilegalidad de sus detenciones, resoluciones que han sido confirmadas por los tribunales colegiados de circuito.
En sus respectivas audiencias los cuatro cercanos excolaboradores de Javier Duarte de Ochoa no han dudado un solo momento, incluso desde el primer momento de su detención, en calificarse como inocentes, y en responsabilizar a su exjefe Javier Duarte de Ochoa como el autor de los desvíos de recursos
Arturo Bermúdez, Mauricio Audirac, Gina Domínguez y Francisco Valencia, quienes no han recibido visitas en prisión de sus excompañeros de gabinete, han dado a conocer dentro de sus audiencias nombres de otros funcionarios del gabinete duartista como los responsables del desvío de recursos.
Tanto Bermúdez como Audirac, desde el año pasado, comenzaron a colaborar con la Procuraduría General de la República (PGR) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por los casos de las empresas fantasma y la simulación de reintegros, respectivamente.
Hasta el momento, Arturo Bermúdez ha cumplido 240 días en el penal en Pacho Viejo; Mauricio Audirac, 183 días; Francisco Valencia, 181 días; y Gina Domínguez, 132 días. El 3 de febrero, 29 de marzo, 31 de marzo y 20 de mayo son las fechas en que fueron aprehendidos Arturo Bermúdez, Mauricio Audirac, Francisco Valencia y Gina Domínguez, y en lugar de expresar algún sentimiento de respaldo o encubrimiento hacia su exjefe, lo han responsabilizado de los desvíos en diversas dependencias.
De igual forma han salido a relucir otros nombres de exfuncionarios duartistas, como Carlos Aguirre Morales, Tarek Abdalá Saad, Ricardo García Guzmán, Alberto Silva Ramos, Juan Octavio Pavón e Irma Chesty, como los verdaderos responsables del saqueo de Veracruz.
Tras hacerse pública una carta de Javier Duarte, en el sentido de que iniciaba una huelga de hambre en respaldo a sus excolaboradores detenidos, Mauricio Audirac fue el primero en darle respuesta y minimizar tal protesta, y por el contrario lo acusa de ser quien desvió los recursos públicos.
Sin embargo, ha trascendido que de igual forma lo harían Gina Domínguez y Francisco Valencia, pues de Arturo Bermúdez han circulado tanto audios como cartas narrando ilegalidades cometidas por Javier Duarte, como fue el financiamiento de fondos públicos a la campaña del priista Héctor Yunes Landa.
De manera previa a la carta que hiciera pública el exgobernador, donde justifica su huelga de hambre en respaldo a sus excolaboradores, en realidad, algunos de ellos desde antes de ser detenidos ya colaboraban con la Procuraduría General de la República en investigaciones contra Duarte de Ochoa.
Tanto el exsecretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, como el exsecretario de Finanzas y Planeación, Mauricio Audirac Murillo, ya habían acudido a las oficinas de la PGR a declarar en contra de su exjefe. Precisamente Bermúdez Zurita es quien hizo la declaración más extensa donde involucró a Karime Macías como la verdadera jefa del gabinete, además de la existencia de algunas amantes.
Por su parte, Mauricio Audirac Murillo colaboró en las denuncias que presentó la Auditoría Superior de la Federación por el caso de la simulación de reintegros, en las que sale mencionado el excontralor Ricardo García Guzmán.
DEFENSA DEFICIENTE
Los abogados que han contratado los cuatro ex funcionarios duartistas no han conseguido la principal petición de sus clientes: obtener la libertad.
La defensa de cada uno ha fracasado por completo en las instrucciones de conseguir que sus clientes puedan enfrentar su proceso judicial en libertad, pues a pesar de las docenas de intentos que acumulan ninguno ha podido ganar.
Todos los juicios de amparo promovidos han recibido como respuesta la negativa a que enfrenten su proceso en libertad, por lo cual han solicitado la revisión de los mismos en la segunda instancia federal ante un Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Penal, pero la respuesta ha sido la misma.
Apenas esta semana se confirmó en legalizar las detenciones de Arturo Bermúdez, Gina Domínguez y Mauricio Audirac, mientras que la de Francisco Valencia estaría por concretarse la próxima semana, con lo cual sus posibilidades de salir de prisión ya serían ínfimas.
Debido a esto, Arturo Bermúdez no dudó en cambiar de abogados en dos ocasiones, primero despidiendo a Fidel Ordóñez y luego a otro despacho de abogados; Mauricio Audirac y Francisco Valencia ya hicieron lo propio y ahora son defendidos por un bufete jurídico distinto al que tenían al momento de ser aprehendidos. De igual forma, Gina Domínguez decidió que su hermano ya no fuera su defensor al notar su incapacidad.