Recomiendan revisión periódica de seno

el

-Salud atiende servicios de mastografías

Por Yhadira Paredes 

Es necesario que las mujeres se revisen periódicamente en su hogar y que en caso de detectar una alteración nodular (bolita) en alguno de sus senos, acudan de inmediato al Centro de Salud que les corresponde para ser atendidas y evitar el cáncer de mama, afirmó el secretario de Salud de Salud de Veracruz, Arturo Irán Suárez Villa. 

En entrevista, el funcionario estatal indicó que en el marco del Octubre: Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, se mantendrá el envío de unidades equipadas con insumos a las zonas más remotas de la entidad, a fin de que las mujeres puedan realizarse mastografías, así como otras pruebas contra el cáncer. 

“Tenemos el tema de Mujer Veracruzana, que son unidades que van equipadas con todos los insumos, que llevan principalmente la parte preventiva de cáncer mama y de cáncer cervicouterino, adosados a los hospitales comunitarios y permanecen 15 días en cada hospital para hacer un chequeo-muestreo con tamizaje de cáncer cervicouterino y la realización del Papanicolau y mastrografía. 

Agregó que la mujer debe autoexplorarse para que al menor crecimiento nodular en su mama acuda a su centro de salud, donde se canalizará a donde se le practique una mastografía y se le brinde el tratamiento. 

Suárez Villa recordó que tanto el cáncer de mama como el cervicouterino son cubiertos al 100% por el Seguro Popular, al ser catalogado como gastos catastrófico. 

Asimismo, el titular de la Secretaría de Salud destacó que el Centro Estatal de Cancerología es una de las instituciones de lucha contra el cáncer más importantes del país y es un hospital de tercer nivel.

“En el mes de marzo vino el doctor Narro para inaugurar una de las áreas más robustas en el área de radioterapia en el sur sureste del país. Tenemos ahora no solo una unidad que atiende no solo a usuarias del estado de Veracruz, sino a usuarias de otros estados como Chiapas, Tabasco, que adolecen de un acelerador lineal, un tomógrafo simulador, una unidad de medicina nuclear”.

Finalmente, presumió que en este hospital en lo que va del año se ha invertido poco más de 92 millones de pesos en equipamiento para el combate contra el cáncer.