Mueren 80 mil mujeres al año por cáncer de mama

el

-Equivalen al 12% de las muertes en el país

Por Yhadira Paredes 

En México el cáncer de mama ocupa el tercer lugar en causa de muerte, con una tasa de mortalidad de 65.6 por cada 100 mil habitantes y representa el 12 por ciento del total de fallecimientos en el país con casi 80 mil al año. 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) conmemora durante todo Octubre el mes de Sensibilización contra el Cáncer de Mama, por lo que se prevén diversas actividades para concientizar a las mujeres sobre la importancia de detectar a tiempo cualquier bolita en los senos y la atención temprana de este padecimiento. 

De acuerdo a la Secretaría de Salud Federal el cáncer de mama ha desplazado como la causa número uno de muerte en la mujer al cáncer cérvicouterino. 

Reportó que en 2015, ocurrieron 6 mil 252 defunciones por cáncer de mama y la tasa de mortalidad se mantiene en 18 por cada 100 mil mujeres de más de 25 años. 

Entre los factores de riesgo para padecer cáncer de mama se encuentran el sobrepeso u obesidad, edad mayor a 40 años, antecedentes de cáncer de mama en madre, hermanas o hijas, haber presentado otra enfermedad de las mamas, no embarazarse o ser madre después de los 30 años, haber empezado a menstruar antes de los 12 años, y que el último periodo se presente después de los 52 años. 

El cáncer de mama es curable si se detecta a tiempo, por lo que las mujeres deben observar, tocar y sentir si hay algún cambio en las mamas y en caso positivo acudir de inmediato a su centro de salud. 

Se recomienda consumir agua a diario, frutas y verduras, disminuir alimentos procesados con niveles altos de azúcar, realizar actividad física para ayudar a mantener un peso ideal; acudir cada año a la unidad de salud para que el médico o enfermera revise las mamas, y realizar una mastografía si se tiene entre 40 y 69 años.