Conagua desmiente desfogue de presas
-En Puebla y Oaxaca
DE LA REDACCIÓN
La Jefa de Hidrometeorología de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) Jessica Luna aclaró que ni la Comisión Federal de Electricidad y ni la Conagua emiten comunicados a través de redes sociales como el Whatsapp, porque lo hace a través de correos electrónicos con direcciones institucionales, por lo que invitó a la población que dudas sobre el supuesto desfogue de las presas Necaxa y La Soledad, localizadas en Puebla, así como Cerro de Oro en Oaxaca lo mejor es preguntar a las autoridades.
A la Jefa de Hidrometeorología de la CONAGUA se le cuestionó por los mensajes que se trasmiten vía Whatsapp de una posible apertura de las presas Necaxa, al respecto Jessica Luna aclaró que no tiene compuertas porque se maneja con el sistema de "Crestas Libres" es decir en cuanto registra que tiene un nivel máximo, poco a poco empieza a soltar el agua.
Señaló que se han generado "muchas alarmas" desde el 23 de septiembre, derivado de las lluvias en la zona de Tecolutla y en el que se dieron "Filtraciones de información" de la presa La Soledad.
La presa La Soledad la ópera la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y está en coordinación con la Conagua por cualquier movimiento que se genere y que pudiera generar afectaciones a los municipios de El Espinal hasta la zona de Tecolutla y Gutiérrez Zamora.
Especificó que en los días del 23 al 24 de septiembre la CFE hizo movimientos en la presa La Soledad de una manera controlada y hubo un desfogue de hasta 400 metros cúbicos sobre segundo, pero esto no ocasionó ninguna afectación al Espinal, Tecolutla y Zamora.
"Mencionar que ninguna de estas presas tiene compuertas, estas son de cresta libre y al momento el gasto derramado anda de 20 máximo 30 metros cúbicos por segundo, es decir es una cantidad muy mínima comparada con los 400 metros cúbicos sobre segundo de los que se estuviera derramando por la Soledad. Es decir la Soledad no pasó nada en Tecolutla menos con 30 metros cúbicos sobre segundo" expuso.
Por su parte el subcoordinador del Pronóstico Estacional y Meteorológico de la secretaría de Protección Civil (SPC) Federico Acevedo Rosas respaldó la declaración de Jessica Luna en el sentido de que las presas mencionadas no tienen compuertas.