Empresa introducía gasoducto sin permisos

el

-Gas Natural del Noroeste actuó de forma indebida y abusiva

Por Juan David Castilla Arcos

La empresa Gas Natural del Noroeste SA de CV introdujo 200 metros de tubería en la carretera Xalapa-Veracruz para la instalación del gasoducto.

Se trata de una acción ilegal para avanzar en el proyecto de 12 kilómetros que permitiría el abastecimiento de gas natural, cuya tubería pasaría por zonas urbanas de Emiliano Zapata, Xalapa y Coatepec.

Los cabildos de los dos primeros municipios mencionados ya aprobaron por unanimidad la obra correspondiente.

Sin embargo, el proyecto requiere autorizaciones estatales y federales para que pueda llevarse a cabo.

Tanto el alcalde de Coatepec, Ricardo Pedro Palacios Torres, como el gobernador, declararon que los ductos no eran de su competencia y que nada sabían al respecto.

Mientras tanto, el alcalde de Xalapa, Américo Zúñiga Martínez, se contradecía. Primero dejaba entrever que también desconocía el hecho y posteriormente se pronunciaba a favor de la tubería y el proyecto para el abastecimiento de gas natural.

Desde el miércoles de la semana pasada, iniciaron los trabajos para la introducción de los ductos y ninguna autoridad impidió que los trabajos continuaran.

Los carriles con dirección al Pueblo Mágico permanecen cerrados desde hace más de una semana por un socavón.

Los pobladores, alarmados, publicaron fotografías en redes sociales y denunciaron la situación.

Los tubos negros de acero eran introducidos a la orilla de la carretera. En ellos se leía “Pemex”, como si fuera un grabado.

Y es que el proyecto contempla un sistema de transporte de gas natural interconectado en el kilómetro 61+200 del gasoducto, de 48 pulgadas de diámetro trayecto Cempoala-Santa Ana de Pemex petroquímica, mediante tubería de acero de seis pulgadas.

Esas pulgadas equivalen a 15.24 centímetros, diámetro aproximado de los ductos observados recientemente.

Tras la inconformidad de la gente, algunos de los tubos fueron ocultados cerca de la carretera. Incluso, colocados entre el pasto crecido, para evitar su visibilidad.

Los trabajadores a cargo de la tubería tomaban fotografías a los reporteros que acudieron al lugar, para intimidarlos y motivarlos a retirarse del lugar.

SE DESLINDA SIOP 

Al mediodía del lunes, el titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), Julen Rementería del Puerto, acudió a Los Arenales, para aclarar públicamente que el Gobierno del Estado desconocía que la empresa Gas Natural del Noroeste estaba llevando a cabo esos trabajos y responsabilizar al Ayuntamiento de Xalapa, que encabeza el alcalde priista Américo Zúñiga Martínez.

Y es que el funcionario estatal confirmó que la empresa del gasoducto aprovechó la obra para la reparación de la carretera, misma que sufrió daños por las lluvias, para introducir su tubería.

Rementería del Puerto indicó que el tubo no sería retirado, toda vez que no representa un riesgo para la población, pero sí un gasto económico.

Las franjas donde se pretendía ingresar el tubo fueron tapadas con concreto, por lo que no tendrá funcionamiento.

El titular de la SIOP refirió que la introducción del tubo se llevó a cabo el pasado 3 de octubre, trabajo que al día siguiente fue suspendido.

Sin embargo, la tubería aún pudo observarse durante la mañana del 9 de octubre, misma que fue retirada antes de que Julen arribara al lugar.

La SIOP no procederá legalmente contra la empresa Gas Natural del Noroeste, pues a juicio de Rementería del Puerto no afectó los trabajos para reparar la carretera.

AMÉRICO PLANEÓ TODO

Vecinos de la localidad La Orduña, Coatepec, exigieron a la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas que proceda legalmente contra la empresa Gas Natural del Noroeste SA de CV por introducir tubería para el gasoducto sin los permisos correspondientes.

De acuerdo con Mario Rivera Tecxon, representante de los inconformes, el Ayuntamiento de Xalapa, quien ha otorgado permisos a la concesionaria para la conducción de gas, pudo haber emprendido acciones para que avanzara el proyecto.

Y es que el Gobierno de Veracruz decidió invertir en la rehabilitación de la carretera Xalapa-Coatepec, tras el socavón de una parte de ésta, a la altura de Los Arenales, presuntamente por las lluvias.

Los quejosos acudieron al lugar donde el titular de la SIOP, Julen Rementería del Puerto, se presentó para deslindarse del gasoducto. Ellos le externaron su inconformidad.

Los pobladores también pidieron a la SIOP que sea retirada la tubería de 200 metros lineales, ya introducida.

CONCESIONARIA INCUMPLE ESPECIFICACIONES 

La obra para la introducción del gasoducto tendría que ser supervisada por la autoridad o un tercero, para evitar irregularidades.

De acuerdo con Enrique Bonilla Lajud, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Xalapa (CICX), podría haber problemas que pusieran en riesgo a la población en caso de que no se tomara en cuenta dicha consideración.

“No puede ser que en la obra sea juez y parte la empresa constructora, porque entonces puede haber problemas, en cambio con un supervisor externo se obligará a la empresa a que cumpla con las especificaciones del proyecto, que son muy rigurosas y muy estrictas”.

El especialista creía que los ductos observados en la carretera Xalapa-Coatepec, a la altura de Los Arenales, no pertenecían al proyecto del gasoducto; sin embargo, el secretario de Infraestructura manifestó lo contrario.

Bonilla Lajud negó que sea riesgoso que el gasoducto sea introducido en zonas urbanas.

Además, se pronunció a favor del proyecto impulsado por las empresas Nestlé y Coca Cola para su abastecimiento de gas natural.

Los ciudadanos que están en contra del proyecto demandan la realización de una consulta pública que sea tomada en cuenta para aprobar o desechar la introducción de un gasoducto en la región.