Diputados reciben 90 mp mensuales; no los comprueban

el

-PAN cuestiona a diputados de Morena el destino de los recursos que les entregan para gestión

DE LA REDACCIÓN

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Sergio Hernández Hernández, cuestionó a los diputados del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en qué destinan los 90 mil pesos mensuales otorgados para Apoyos de Gestión y Atención Legislativa, porque en su caso se apoya a cinco mil ciudadanos a través de las 160 casas de enlace distribuidas en la capital del estado.

Este domingo en la plaza Sebastián Lerdo fueron colocados stands con muestras de las artesanías realizadas en las 160 Casas de Enlace, como gelatinas artísticas, flores hechas a base de hojas de maíz, servilletas pintadas y trabajos de bordado y tejido; asimismo participaron cultoras de belleza y se mostró envasado de líquidos para la limpieza, creación de huertos urbanos y figuras de pasta francesa. Por medio de estas actividades, los ciudadanos aprenden a ser solidarios y corresponsables con el Gobierno en la economía.

“De dónde saca el diputado para fondear todas las casas, todos los diputados tenemos, de esos recursos saco, y la pregunta es qué hacen los diputados de Morena con ese recurso que tienen y que a lo mejor no lo aplican, yo decido aplicarlo en las casas de enlace, son 90 mil pesos. Yo lo fondeo” cuestionó.

Dejó en claro que cada uno de los 50 diputados locales del Congreso local reciben por mes la cantidad de 90 mil pesos para Apoyos de Gestión y Atención Legislativa, y ninguno los fiscalizan, porque es “un apoyo libre” que lo pueden utilizar para destinarlo en lo que desean. 

“Yo he decidido hacer público en dónde gasto mi recurso de gestión, mi recurso de atención legislativa es aquí con comprobantes, transparencia y que no se manche un recurso tan noble como es el de casas de enlace. Recibimos 45 mil pesos de Apoyos de Gestión y 45 mil pesos de Atención Legislativa, que tienen todos los diputados cada mes. Es sin comprobar”, indicó. 

Al cuestionarle si es necesario modificar la Ley Orgánica del Congreso local para obligar a los diputados locales a comprobar en qué gastan los 90 mil pesos mensuales, Hernández Hernández respondió: “Yo creo que deberían aplicarlo en lo que realmente se necesita, esta es una función que sirve para las labores legislativas. Si tengo una duda de cómo votar una ley, le pregunto a los ciudadanos a través de 160 casas de enlace que puedo escuchar en qué sentido van. Si quiero hacer una reforma, les pregunto porque son ellos quienes saben qué leyes les están afectando”.

En otro tema, el presidente de la Junta de Coordinación Política explicó que el 15 de noviembre el titular del Ejecutivo estatal, Miguel Ángel Yunes Linares, presentará la glosa del informe, y a partir de ahí serán programadas las comparecencias de los secretarios y secretarias de gabinete.

“El gobernador está interesado en ir a entregar su informe personalmente, y se hará el calendario de comparecencias, en el caso de órganos autónomos como la Fiscalía General del Estado, comparecen hasta enero”, finalizó.