En octubre 9 mil 600 casos de varicela
-Otros padecimientos, como la influenza, presentan una baja en comparación con el año pasado, pues hasta la última semana de octubre se tenían registrados 232 casos
DE LA REDACCIÓN
Las enfermedades virales continúan presentándose entre la población veracruzana hasta el mes de octubre, como es el caso de la varicela que ya acumula más de 9 mil 600 casos.
Sin embargo otros padecimientos, como la influenza, presentan una baja en comparación con el año pasado, pues hasta la última semana de octubre se tenían registrados 232 casos, que representan apenas la tercera parte de los reportados en el mismo periodo del 2016.
De acuerdo con el boletín epidemiológico, publicado esta semana, donde se da a conocer que sólo durante la semana 42 del año, se registraron 124 casos nuevos de varicela, principalmente en menores de edad.
La varicela es una enfermedad viral que se caracteriza por pústulas en la piel, altas fiebres y malestares como dolor de cuerpo y articulaciones.
De los casos de varicela, 4 mil 915 fueron en hombres y 4 mil 707 en mujeres, dando un total de 9 mil 600 casos, cantidad superior a la registrada el año pasado, en el mismo periodo, que contabilizaba 7 mil 870.
En el caso de la influenza, hasta la semana 42 del año se tienen registrados 253 casos, que superan los registrados el mismo periodo del año pasado, en donde se tenían contemplados 168.
De los casos actuales, 151 son en hombres de diversas edades, mientras que en mujeres se reportan 102 casos, según los registros de la Secretaría de Salud.
La Tuberculosis, además, sigue colocando a Veracruz en el primer lugar en cuanto a este padecimiento a nivel nacional, pues en lo que va del año registra mil 625 casos, de los cuales mil 15 son en hombres y 610 en mujeres.
Estos mil 625 casos representan una cantidad superior a los reportados en el mismo periodo, el año pasado, pues se alcanzaron mil 559.
Veracruz es la entidad con más casos de tuberculosis registrados este año, pues se mantiene muy por arriba de entidades como Baja California Sur, que acumula mil 413, ubicándose en el segundo lugar nacional.