Preocupa aumento de secuestros
-A maestros en Veracruz
DE LA REDACCIÓN
La Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) exigió a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) que se mejore la seguridad en Veracruz, y se eviten los secuestros de docentes, como el ocurrido la semana pasada en el municipio de Chiconquiaco.
El diputado local del PRI, y exdirigente estatal de la sección 32 del SNTE, Juan Nicolás Callejas Roldán mencionó que los docentes están preocupados por su seguridad, debido a que el caso de Chiconquiaco donde secuestraron a dos de sus compañeras no ha sido el único, sino que han sufrido más delitos de este tipo en otros municipios de la entidad veracruzana.
Un ejemplo del aumento de la delincuencia en la entidad y de que la Secretaría de Seguridad Pública no ha podido frenar este mal, es que ahora los ciudadanos víctimas de un delito recurren a hacer justicia por su propia cuenta.
Cabe mencionar que el pasado 17 de noviembre en el municipio de Chiconaquiaco, localizado a 30 minutos de la capital del estado, dos maestras de un jardín de niños “Justo Sierra” fueron secuestradas en la localidad La Parra por tres hombres, quienes las obligaron a subir a un vehículo.
Al respecto, Callejas Roldán mencionó que “el caso de Chiconquiaco es un caso que merece mucha atención, que tiene nuestro respaldo como trabajadores de la educación que son y que tienen todo nuestro apoyo”.
A través de la sección 32 del SNTE, dijo el diputado local, se ha exigido a la SSP que apoye con vigilancia las inmediaciones de los planteles educativos, porque se teme que pudiera haber más víctimas del magisterio.
Callejas Roldán recibió a los presidentes municipales de Xalapa, Américo Zúñiga Martínez; de Jilotepec, Lourdes Lara; de Coscomatepec, Ignacio Manuel Álvarez Sánchez; de Ixtaczoquitlán, Aquileo Herrera Munguía; de Perote, Miguel Sebastián Taboada Ortiz y de Puente Nacional, Leonel Segundo Grajales Lagunes, para presentar una iniciativa de ley ante los diputados y diputadas locales, con el fin de garantizar la entrega de los recursos de la bursatilización a los 199 ayuntamientos.