Heredó Américo un desastre

el

-Brotan anomalías en Comercio, CMAS y Limpia Pública

Por José Aguilar

En las primeras semanas del gobierno municipal de Hipólito Rodríguez Herrero se han podido observar diversas deficiencias en la administración local, mismas que tal vez se presentaron con Américo Zúñiga Martínez, pero que no trascendían más allá de una queja atendida a tiempo. 

Hoy, a casi un mes de estreno de los morenos en el poder de la capital veracruzana, han salido a relucir diversas anomalías heredadas del cuatrienio anterior. Éstas han sido difundidas a través de los medios de comunicación, pues los funcionarios municipales no han guardado compostura al ventilarlas a los cuatro vientos.

Primero, el desorden que dejó Clorinda Ferral Ferrando en Comercio. Según Ulises Ponce, director de Gobernación, solo quedó un registro de 270 vendedores con permiso, sin embargo es a todas luces evidente que en la capital no hay 270 ambulantes, sino miles, de los cuales el Ayuntamiento no tiene registro. Américo y su consentida exsubdirectora de Comercio hicieron y deshicieron ese padrón a su gusto, basta con recordar el cobro de piso denunciado hace pocos días por Hipólito Rodríguez, quien añadió que éste nunca entró a Tesorería. 

Por otro lado, la más reciente polémica se dirigió hacia la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento de Xalapa, donde de acuerdo con el director Jorge Ojeda, el gobierno de Américo entregó las unidades de transporte para cuadrillas en muy malas condiciones, tanto que los empleados no pueden trasladarse a dar atención a la ciudadanía y ante ello piden a la población que les paguen el taxi.

La pasada administración tenía bajo su operación 22 vehículos para cubrir los puntos que presentaran problemas; sin embargo, hoy esos 22 están descompuesto y en el taller, mientras tanto la carga se acumula y el tiempo de los trabajadores se desperdicia.

Sobre esta problemática el regidor panista Pedro Alvarado comentó a un medio de comunicación electrónico que contaba con más de diez quejas hacia el servicio que estaba brindando el organismo operador y en respuesta le afirmaron que no hay fecha en breve para reparar las unidades descompuestas.