Identifican 15 mil unidades piratas
-Con el reordenamiento de transporte
DE LA REDACCIÓN
Hasta el momento se han detectado al menos 15 mil unidades de transporte público de taxis “piratas”, reconocieron autoridades del gobierno del estado
Señalaron que derivado del registro de unidades y conductores como parte del reordenamiento vehicular, se han detectado a unidades que operaban en la irregularidad, ya que no contaban con los permisos para dar el servicio.
“En este primer registro han dejado de otorgar servicio entre 10 y 15 mil vehículos piratas, que causaban daños no solo a los taxistas autorizados, sino que llevaban a una situación de inseguridad porque eran vehículos no registrados por el estado”.
Autoridades del rubro reconocieron desconocer el número de concesiones de taxis que han sido retiradas por el uso de estos vehículos en actividades ilícitas.
“Algunos individuos de la delincuencia se apoderaron de taxis y no estaban al servicio de los pasajeros, sino de la delincuencia, haciendo labores de halconeo, participando directamente en la comisión de homicidios, secuestros, etcétera, pero hemos visto disminución en la incidencia de esto”.
No obstante, indicaron que al término del registro que se tendrá el 31 de julio próximo, se podrá conocer la cifra total de los vehículos irregulares que prestaban servicio en el estado.
“Será muy útil para saber exactamente cuándo, cómo, quién manejaba estos vehículos”.
Dijeron que en cuanto a la aplicación del antidoping, apenas se lleva un avance del 20 por ciento, pues reconoció qué hay limitaciones para aplicar esta prueba para detectar el consumo de drogas entre los conductores del transporte público.
Tras esta etapa, indicaron que se continuará con el mejoramiento físico de unidades del transporte público.