Crímenes de odio gay sube a rango de feminicidio
-Aplicarán sanciones más severas a homicidas
Por Rafael Meléndez Terán
Con la adición de la fracción VII al artículo 144 del Código Penal para el estado de Veracruz, el homicidio por crimen de odio, derivado de preferencia sexual o identidad de género, sube a rango del feminicidio en término de sanciones, confirmó la activista Jazz Bustamante.
Consideró que éste era uno de los pendientes que se quedó del año pasado, para sancionar a las personas que atenten contra algún integrante de la diversidad sexual.
Recordó que es la continuidad de la reforma al Artículo 196 Constitucional del Código Penal de Veracruz, para que los asesinatos por los crímenes de odio, en los que Veracruz va en los primeros puestos a nivel nacional, disminuyan.
“Es una labor titánica, sin embargo, que existan regulaciones legislativas y específicas en el Código Penal da un avance muy importante”, acotó en entrevista vía telefónica.
Bustamante Hernández afirmó que Veracruz se había rezagado dado que en 20 estados ya habían hecho ciertas modificaciones a sus códigos penales para sancionar estos crímenes.
Dijo que aunque nadie debería celebrar la muerte, en este caso que ya se empiecen a ver acciones concretas para sancionar esos hechos quiere decir que está habiendo progresividad en los derechos humanos de las personas del estado de Veracruz.
La reconocida defensora de los derechos humanos afirmó que hay que tomar en cuenta que cuando se asesina a cualquier persona, en los artículos de los códigos penales existe el homicidio en primero, segundo y tercer grado, pero cuando te asesinan por razones de género y hay indicios de que te asesinan de una manera más cruel por el simple hecho de ser mujer, se sube a un rango más, por lo que habría una sanción más severa si se comprueba los motivos mencionados, lo mismo que ocurrirá ahora con la comunidad LGBTTTIQ.