Proceso electoral genera incertidumbre
-Consejo del Campo espera mejores opciones de candidatos.
Por Leticia Rosado
El presidente del Consejo Agropecuario del Estado de Veracruz, Federico Assaleih Ortiz, destacó que el proceso electoral que está viviendo no solo el estado, sino el país, crea incertidumbre, derivado a que el tipo de cambio monetario es el que se mantiene en constante movimiento.
Entrevistado la mañana de este lunes previo a la firma de convenio con la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, agregó que el campo veracruzano lleva muchos años abandonado, pues no se ha invertido lo que es necesario, esto considerando que el 35% de la población vive en el sector rural y que éste vive de lo que se cosecha en el mismo.
Además en el tema electoral expresó que las políticas expuestas por los candidatos no están bien definidas, una vez que algunos hablan de manera muy general, en el sentido que anuncian que van a impulsar el ingreso y a mejorar las condiciones de la agroindustria, pero que “no dicen cómo, el porqué, ni cuánto va a costar ese tipo de políticas”.
“En un estado como Veracruz, que conocemos que se encuentra raquítico en el tema financiero, está abandonado, llevamos muchos años, no pocos en donde no se le ha invertido al campo veracruzano, siendo que el 35% vive en el sector rural y éstos viven de lo que se cosecha en el campo y se produce en las regiones”.
Como Consejo Agropecuario Veracruz, mencionó que están proponiendo que al menos un 5% del presupuesto del estado se canalice a este sector puesto que ellos producen el 7% del Producto Interno Bruto y tienen un gran potencial.
Afirmó que en este sector se pueden generar empleos muchos más baratos que en otros sectores y con un impacto de mayor arraigo en las zonas en donde se puede evitar muchos problemas si se logra que las personas se desarrollen y tengan manera de acceder a vivienda y a servicios públicos.