Propuestas de candidatos no fueron satisfactorias

el

-A pesar de ello hay que sufragar: Iglesia

Por Yhadira Paredes

Todos deben acudir a las urnas el próximo domingo 1 de julio y participar, pues con su sufragio definirán el futuro del país y de Veracruz, señaló la Iglesia católica a través de la Arquidiócesis de Xalapa, en su comunicado dominical, a pesar de que los candidatos y propuestas no sean del todo satisfactorias y convincentes.

El documento firmado por el vocero de la Arquidiócesis, José Manuel Suazo Reyes, recuerda que se llevarán a cabo las elecciones más importantes de la historia, pues a nivel federal se elegirá presidente de la república, senadores y diputados federales, mientras que en Veracruz también se votará por gobernador y diputados locales.

Suazo Reyes se pronunció porque se lleve a cabo un voto personal, libre, secreto y razonado, acompañado del mejor discernimiento de cada ciudadano, buscando cuál opción puede propiciar el mayor bien posible.

Asimismo, señaló que los casi 90 millones con derecho y la obligación de votar no pueden ni deben quedarse s en la indiferencia, la apatía o la negación de ejercer el sufragio.

“Se necesita que todos tomemos parte en este gran acontecimiento. Debemos participar para poder transformar. Con nuestro voto, los ciudadanos seremos los responsables de darle a nuestra sociedad buenos servidores públicos. En este proceso electoral, los ciudadanos debemos hacer la diferencia, pasar de la queja a las propuestas y de la indignación a la participación”.

Este 1 de julio, agregó, hay que salir a votar y participar en las elecciones. No obstante que las propuestas y candidatos no sean del todo convincentes es necesario participar. El voto es un derecho y un deber ciudadano. Animó a recordar que hay que votar de forma libre, razonada, discernida, informada, responsable y secreta.

Además dejó en claro que la participación ciudadana no termina con la emisión del sufragio, pues será necesario dar continuidad a la participación para contribuir en la construcción de una mejor sociedad.

Y se pronunció por vigilar el desempeño de los servidores públicos legítimamente constituidos: “Será necesario exigir después de forma cívica y organizada el cumplimiento de las promesas de campaña. Será necesario exigir buenos resultados, transparencia, rendición de cuentas y compromiso por el bien común”.

Finalmente, confió en que las elecciones del domingo próximo sean copiosas y se lleven a cabo en forma ordenada, civilizada y pacífica, así como que se respete la voluntad de los ciudadanos y que los funcionarios y candidatos mantengan un comportamiento ético, responsable y con mucha madurez política.