Temen más inundaciones
-Escurrimientos inundaron 100 casas en Jilotepec, 40 en Rafael Lucio y 30 en Banderilla
Por Verónica Huerta
Tras las inundaciones en viviendas de los municipios de Jilotepec, Rafael Lucio y Banderilla, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría de Transportes y Comunicaciones, la Comisión de Aguas del Estado de Veracruz (CAEV) y la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) realizan recorridos en la zona con la finalidad de construir una “presa rompe picos” en la parte alta del cerro, a fin de disminuir la velocidad del agua con que baja, informó el director de Atención a Emergencias de la Secretaría de Protección Civil, Pablo Ruiz Ortiz.
Refirió que las lluvias en la zona montañosa del domingo 25 de junio ocasionaron escurrimientos en la parte alta de la cuenca y por los cuales se inundaron 100 casas y 19 vehículos en Jilotepec; en Rafael Lucio fueron dañadas 40 viviendas y en Banderilla, 30 casas, pero se prevé que esta problemática pudiera repetirse.
Dijo que Conagua, SCT, CAEV y SIOP realizan recorridos en el cerro junto con empleados de la empresa Concesionaria Autopista - Perote - Xalapa SA de CV, encargada de construir el libramiento de Xalapa, para edificar una obra capaz de captar y almacenar el agua que cae.
“Esto con la finalidad de poder disminuir la velocidad del agua y almacenarla para que no llegue con tanta velocidad y que no llegue tanto flujo de agua como la que está bajando. Ya se está buscando una solución a los escurrimiento de estos estos tres municipios”, afirmó.
POBLACIÓN DEBE ESTAR ALERTA
El director advirtió que en los siguientes días las lluvias continuarán por la tarde, por lo que la población de estos tres municipios debe mantenerse atenta a los comunicados de PC.
“Recordemos que las lluvias, conforme al pronóstico que tenemos y que ya emitió la Secretaría de Protección Civil, van a continuar en la tarde noche de la zona montañosa. Necesitamos seguir prevenidos con los escurrimientos que tengamos, no necesariamente las inundaciones de la parte montañosa, se debió a un escurrimiento de la cuenca aguas arriba, esto quiere decir que el agua que llueve en la parte alta escurre por gravedad y es la que afectó a las viviendas en este fin de semana”.
Agregó que la Secretaría de Protección Civil solicitó la Declaratoria de Emergencia para los municipios que mandaron las fotos georreferenciadas y los requisitos que marca la norma del Fondo de Desastres Naturales (Fonden.
Especificó que PC no tiene posibilidad de apoyar a las familias con la compra de estufas, refrigeradores, cama y electrodomésticos que perdieron por la inundación, por lo que habría que buscar a otra instancia de gobierno que pudiera darles la ayuda.
El director de Atención a Emergencias informó que apoyaron a las familias con la limpieza de sus casas luego de que se inundaron con agua y lodo, por lo que algunas decidieron continuar ahí, mientras que otras decidieron refugiarse con parientes y no quedarse en los albergues.
“En el caso de Rafael Lucio se instaló un refugio temporal sin que nadie lo haya necesitado. En el caso de Banderilla se limpiaron las viviendas y la gente volvió a sus casas”, informó.
EN RAFAEL LUCIO ALCALDE DEJA A SU SUERTE A DAMNIFICADOS
Después de cuatro días de haber perdido todo, los damnificados de la comunidad San Miguel del Soldado en el municipio de Rafael Lucio continúan a la espera de que el alcalde, Allan Libreros, les entregue algún apoyo para paliar la desgracia que sufrieron a causa de las lluvias.
Los afectados señalan que llegaron despensas al municipio, pero éstas pudieran estar siendo utilizadas con fines políticos, es decir para apoyar al candidato a la diputación federal Esteban Acosta y no para ayudar a las familias en desgracia.
La señora María Hernández, que vive en la zona cercana a la vía del tren, dijo que para ella es de suma urgencia que haya un apoyo del gobierno, dado que su casa se quedó sin nada.
Sus vecinos son los que le están dando comida para poder subsistir y le han prestado una parrilla, porque su estufa quedó inservible, para que pueda preparar sus alimentos.
Dijo que Allan Libreros llegó el día lunes alrededor de las 3:00 horas y se comprometió a entregarles apoyos, pero desde esa fecha no se ha ido a parar a la comunidad.
La damnificada dio a conocer que Protección Civil ya fue a sacar los escombros, pero realmente quien los ha estado apoyando es el anterior presidente municipal.
“La verdad tenemos un presidente que lo único que está buscando es su beneficio propio, igual que su padre”, dijo.
TEMEN USO ELECTORAL DE APOYOS
Señalaron vía telefónica que de acuerdo a información que se ha difundido en redes sociales, al Ayuntamiento ya se enviaron despensas para ser entregadas a los perjudicados.
No obstante, dichos insumos no han sido entregados y temen que no lleguen a sus manos y que puedan ser utilizados para condicionar el voto o para beneficio de Esteban Acosta, ya que el alcalde está apoyando su candidatura.