Recibió OPLE solo 3 denuncias por violencia de género

el

Por Leticia Rosado 

El consejero del Organismo Público Local Electoral (OPLE) Roberto López Pérez, presidente de la Comisión de Igualdad de Género y no Discriminación, dio a conocer que una vez finalizadas las campañas electorales recibieron de manera formal tres denuncias por violencia de género y política.

Entrevistado este jueves, explicó que una de ellas fue en el distrito de Pánuco, en donde se aplicaron las medidas cautelares y el consejo general del OPLE lanzó un exhorto para evitar cualquier tipo de violencia política de género a las candidatas de los partidos políticos.

El otro caso se presentó en Tantoyuca, en donde hubo una denuncia por este mismo tema y en donde, por unanimidad la Comisión Permanente de Quejas y Denuncias, aplicaron una medida cautelar en contra de Manuel Francisco Martínez Martínez, candidato por reelección a diputado local por la coalición Por un Veracruz Mejor, quien en un evento público proselitista en ese municipio dijo que “el machete sirve para darle de planazos a las mujeres que se portan mal”.

Detalló que otro caso que también recibieron fue en Orizaba, en donde el candidato a diputado local de Orizaba de la alianza Juntos Haremos Historia, Augusto Nahúm Álvarez Pellico, denunció violencia política, esto debido a que sufrió agresiones de una página de Facebook llamada “Sonríe Orizaba”, en donde publicaron mensajes que eran amenazas hacia el candidato.

Para finalizar y luego de que la candidata a diputada local por el distrito 10 Xalapa I del partido Nueva Alianza, Angélica Cristiani Mantilla, la Xalapita, denunció que fue víctima de violencia de género y política durante los últimos días de su campaña, el consejero del OPLE, Roberto López Pérez, indicó que hasta el momento solo han sido quejas que ha ventilado a través de los medios de comunicación, puesto que en el organismo electoral no ha presentado ninguna denuncia formal.